La Seguridad Social saca otros 1.000 millones de la hucha de las pensiones para liquidar el IRPF
La Tesorería General de la Seguridad Social ha dispuesto de 1.000 millones de euros del Fondo de Reserva para liquidar el IRPF de las pensiones. Cada año, el Sistema abona en este mes la cantidad correspondiente al Impuesto sobre la Renta al que están sujetas las pensiones que abona la Seguridad Social.
Según explica el Ministerio de Empleo y Asuntos Sociales, «esta circunstancia exige al Sistema un desembolso excepcional que requiere una necesidad adicional de liquidez, razón por la que es preciso realizar una disposición de las reservas».
Esta cantidad se financia en parte gracias a los rendimientos de las inversiones del propio Fondo de Reserva. Dicha rentabilidad alcanza los 27.521 millones de euros, el equivalente al 51% del importe de las dotaciones realizadas. Del total, 1.426 millones corresponden a lo que llevamos de año.
Tras el cumplimiento con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, el valor del Fondo se sitúa en 24.207 millones de euros (precio de adquisición), cantidad que corresponde al 2,2% del PIB del 2015. El valor de mercado alcanza una cifra superior: 25.604 millones de euros, el 2,4% del PIB.
El pasado 8 de julio, la Tesorería de la Seguridad Social necesitó, como cada año, echar mano del Fondo de Reserva para poder pagar las pensiones y la paga extra de julio. Se trata de la mayor retirada hasta la fecha, tras superar por 700 millones de euros a la mordida que se hizo en diciembre de 2013, cuando el Gobierno echó mano de 8.000 millones de euros.
El año pasado, de hecho, se necesitaron 6.530 millones de euros. Sin embargo, en aquella ocasión el Ministerio de Empleo pudo tirar también del excedente de la gestión de las mutuas, que les aportó un montante superior a los 2.750 millones de euros.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sólo dos de cada diez españoles creen que la COP30 tendrá efectos reales en el cambio climático
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»