SegurCaixa Adeslas gana 142,5 millones hasta junio y atiende a más de 17.000 asegurados por covid-19
SegurCaixa Adeslas ha obtenido un beneficio neto de 142,5 millones de euros en el primer semestre del año, lo que representa un 13% menos que los datos del mismo periodo del año anterior, según ha comunicado la empresa este jueves. La compañía ha afirmado que estos resultados se deben al importante esfuerzo realizado para paliar los efectos de la pandemia y poder prestar atención sanitaria a los más de 17.000 asegurados que presentaron síntomas de covid-19.
En esta línea, los ingresos por primas crecieron un 0,85% durante los seis primeros meses del ejercicio, hasta 1.972 millones de euros. La compañía ha resaltado que su actividad en el sector de la salud generó hasta junio unos ingresos por primas de 1.357 millones de euros, un 6,1% más, apoyado en el crecimiento de asegurados de 2019 y el impulso en la renovación de la cartera durante la primera mitad del año.
En el caso del ámbito de los multirriesgos, las primas experimentaron una caída del 4,2%, alcanzando los 277 millones de euros, mientras que en el sector de la automoción el descenso de los ingresos fue del 6,1%, situándose en 113 millones de euros.
El covid-19 afectó a más de 17.000 asegurados
Durante la pandemia la aseguradora ha prestado servicio a 17.170 clientes de los cuales 6.670 requirieron de atención hospitalaria por síntomas de covid-19.
Para poder hacer frente a esta nueva situación, SegurCaixa Adeslas ha puesto en marcha un plan especial de protección y fidelización de clientes que contempla, entre otras medidas, flexibilización en los pagos de primas, adaptación de coberturas o mantenimiento de precios, así como acciones especiales para colectivos y pymes en dificultades.
Además, para afrontar el desafío sanitario, la compañía habilitó los canales digitales para poder atender más de 2,26 millones de activos médicos. En total, la compañía ha dedicado a todas estas medidas alrededor de 70 millones de euros, sumados al nuevo fondo de liquidez de hasta 160 millones de euros para la concesión de anticipos de facturación con cargo a la actividad futura.
Por último, ha recordado su importante contribución con 2,7 millones de euros al fondo sectorial, impulsado por Unespa, para financiar un seguro colectivo de vida y hospitalización para el personal afectado por el coronavirus que presta servicios en los centros sanitarios y residencias de mayores.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Barcelona – Inter de Milán: hora, canal TV y dónde ver en directo online el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Flick quiere el mismo once de la Copa
-
Cataluña se inventa un partido de su selección a tres días de la final de Champions que puede jugar el Barça