Cómo segmentar un mercado
Antes de lanzar el producto al mercado, el emprendedor debe saber a qué publico dirigirse. Es un error creer que cuantas más personas conozcan el producto, mejor, porque de esta forma se consiguen unos mayores ingresos y, consecuentemente, más beneficios.
Debemos tener en cuenta que, en un mercado tan competitivo como el actual, los consumidores pueden escoger entre muchas compañías que ofrecen un determinado producto o servicio. Por lo tanto, elegirán aquél que, de una forma más concreta, solucione sus necesidades y cumpla con sus preferencias y expectativas. Así, la tarea de toda compañía es limitar muy concretamente a qué público quiere llegar.
¿Qué aspectos tener en cuenta en una segmentación? Debe definirse de forma muy específica el consumidor objetivo, a partir de los parámetros siguientes:
Sexo
Puede que un producto vaya destinado por igual a hombres y mujeres o que, por el contrario, sólo sea útil para uno de los dos.
Edad
Normalmente, se divide el público general en infantil, adolescente, juvenil, adulto y edad avanzada. En el primer caso, aunque no son ellos quienes compran, sí que tienen un peso muy importante en el proceso de decisión. Así, por ejemplo, en un supermercado encontramos que los productos destinados a los más pequeños están ubicados en zonas bajas en las estanterías, para que los puedan ver, coger y forzar a los padres a comprar. Después, hay que tener en cuenta que las necesidades de los adolescentes no son las mismas que las de los adultos u otros mayores. Por lo tanto, debemos definir qué tipo de necesidad solventa el producto o servicio y a quién le puede atraer.
Entorno familiar
No es lo mismo estar solo que en un entorno familiar con dos hijos. Los primeros no acostumbran a preocuparse tanto por aspectos relacionados con la seguridad o hasta la salud y no precisan productos que a la vez deban gustar a otras personas. En cambio, una persona que convive con otras, también debe tener en cuenta las opiniones de otros. Por lo tanto, el producto debe, como mínimo, no desagradar a ningún rango de edades que pueda convivir en una misma vivienda.
Localización geográfica
Dentro de un mismo país o hasta ciudad pueden existir muchas realidades distintas. Por ejemplo, normalmente, las necesidades del sur no acostumbran a ser las mismas que en el norte. No ya solamente por un tema cultural, sino por otros aspectos relacionados con el clima, por ejemplo. De la misma forma, se puede realizar una segmentación relacionada con la medida de un lugar (poblaciones medias, grandes o pequeñas), entorno (rural o urbano)…
Nivel de estudios
Las personas con un nivel de estudios superiores pueden precisar de unos productos o servicios distintos a aquéllos que no han tenido la oportunidad de avanzar en este aspecto.
Poder adquisitivo
Los consumidores con mayor renta pueden gastar más. También, tienen la capacidad de pagar un importe más alto por un determinado producto al cual le asocien una calidad mayor. En este sentido, la empresa debe tener claro si quiere diferenciarse en costes (marcando un precio menor) o en calidad (añadiendo atributos atractivos para el público objetivo).
Estilo de vida
Las preferencias sobre la forma de vivir y de qué hacer durante el tiempo libre son varias. Hay quien prefiere viajar y conocer otros lugares, otros que prefieren hacer deporte, los hay que optan por hacer excursiones cerca de donde se vive… Según estos aspectos, se escogerá el segmento concreto.
Pertinencia a un determinado grupo
En casos más específicos, encontramos personas que se autodefinen dentro de un determinado grupo. Para sentirse parte de él, copian una determinada forma de vestir y van a los mismos lugares.
Temas:
- Manual del Emprendedor
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11