El sector turístico critica la falta de concreción de las ayudas de Sánchez ante la quiebra de Thomas Cook
El Gobierno ha presentado este jueves un paquete de medidas valorado en 300 millones de euros para hacer frente a la quiebra del turoperador británico Thomas Cook. Desde Exceltur, la asociación que reúne a las empresas más importantes del sector turístico critican la falta de concreción de estas medidas y destacan que «quedan flecos por concretar y todavía hay que analizar y desarrollar la letra pequeña de esta propuesta».
El plan de choque fue anunciado este miércoles por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y será aprobado por el Consejo de Ministros el próximo 11 de octubre con carácter de urgencia. El Real Decreto Ley constará de 13 puntos que, desde Exceltur han destacado que «es muy prematuro valorar a tenor de cómo están estos redactados». Desde la patronal valoran el esfuerzo del ejecutivo por dar respuesta a un problema que afecta a miles de personas.
La ministra Reyes Maroto también recalcó que este plan estará dirigido especialmente a las comunidades autónomas de Baleares y Canarias ya que serán las que más se vean afectadas por la crisis generada por la quiebra de Thomas Cook. Además, cabe destacar que ambas comunidades tienen un sistema económico que depende enormemente del sector turístico y de las actividades relacionadas con él.
700.000 visitas en el aire
Uno de los principales problemas que ha generado esta grave crisis, son los viajeros que habían comprado billetes con el turoperador británico para volar a España en la temporada de invierno y que ahora se encuentran sin una solución. Las estimaciones realizadas hasta el momento señalan que serían unos 400.000 visitantes a Canarias y alrededor de 300.000 a Baleares.
Para tratar de atajar los posibles problemas financieros derivados de la quiebra de Thomas Cook, el Gobierno ha anunciado que abrirá una línea de préstamos de hasta 200 millones de euros para ofrecer un apoyo financiero a pymes, empresas y autónomos. Sin embargo, desde Exceltur critican que «esta medida no es muy concreta ya que no precisa la cantidad exacta ni los términos en los que se facilitarían estas ayudas». Dentro del plan de choque elaborado por el Gobierno también se recoge la estrategia jurídica que el Estado llevará a cabo en defensa de los intereses generales que defienda a los afectados y que permita exigir responsabilidades a Thomas Cook.
Desde el Ejecutivo destacan que estas medidas obedecen a las peticiones y demandas realizadas estas dos últimas semanas por las empresas y principales agentes afectados como el sector hotelero, las agencias de viajes y los trabajadores que se verán afectados. Según la ministra, los 3.400 empleados de Thomas Cook en Baleares perderán su trabajo como consecuencia de esta crisis.
Lo último en Economía
-
Un trabajador habla de lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en La Moncloa: «Me sale mejor…»
-
Adiós al tupper: Mercadona tiene el plato preparado saludable que está mejor que el de tu abuela
-
Primeras cancelaciones en los aeropuertos por la huelga de Ryanair y Air Canadá
-
Giro de 180 grados en la pensión de jubilación: confirmado el nuevo mínimo de años cotizados
-
Ni Ariel ni Colón: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo dice un experto
Últimas noticias
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Ni Filipinas ni Cuba: el único país que volvió a ser de España tras su independencia
-
Mallorca contra FC Barcelona: horario, dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy
-
Ni se te ocurra coger una habitación con balcón en un crucero: lo piden los expertos