El sector turístico critica la falta de concreción de las ayudas de Sánchez ante la quiebra de Thomas Cook
El Gobierno ha presentado este jueves un paquete de medidas valorado en 300 millones de euros para hacer frente a la quiebra del turoperador británico Thomas Cook. Desde Exceltur, la asociación que reúne a las empresas más importantes del sector turístico critican la falta de concreción de estas medidas y destacan que «quedan flecos por concretar y todavía hay que analizar y desarrollar la letra pequeña de esta propuesta».
El plan de choque fue anunciado este miércoles por la Ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y será aprobado por el Consejo de Ministros el próximo 11 de octubre con carácter de urgencia. El Real Decreto Ley constará de 13 puntos que, desde Exceltur han destacado que «es muy prematuro valorar a tenor de cómo están estos redactados». Desde la patronal valoran el esfuerzo del ejecutivo por dar respuesta a un problema que afecta a miles de personas.
La ministra Reyes Maroto también recalcó que este plan estará dirigido especialmente a las comunidades autónomas de Baleares y Canarias ya que serán las que más se vean afectadas por la crisis generada por la quiebra de Thomas Cook. Además, cabe destacar que ambas comunidades tienen un sistema económico que depende enormemente del sector turístico y de las actividades relacionadas con él.
700.000 visitas en el aire
Uno de los principales problemas que ha generado esta grave crisis, son los viajeros que habían comprado billetes con el turoperador británico para volar a España en la temporada de invierno y que ahora se encuentran sin una solución. Las estimaciones realizadas hasta el momento señalan que serían unos 400.000 visitantes a Canarias y alrededor de 300.000 a Baleares.
Para tratar de atajar los posibles problemas financieros derivados de la quiebra de Thomas Cook, el Gobierno ha anunciado que abrirá una línea de préstamos de hasta 200 millones de euros para ofrecer un apoyo financiero a pymes, empresas y autónomos. Sin embargo, desde Exceltur critican que «esta medida no es muy concreta ya que no precisa la cantidad exacta ni los términos en los que se facilitarían estas ayudas». Dentro del plan de choque elaborado por el Gobierno también se recoge la estrategia jurídica que el Estado llevará a cabo en defensa de los intereses generales que defienda a los afectados y que permita exigir responsabilidades a Thomas Cook.
Desde el Ejecutivo destacan que estas medidas obedecen a las peticiones y demandas realizadas estas dos últimas semanas por las empresas y principales agentes afectados como el sector hotelero, las agencias de viajes y los trabajadores que se verán afectados. Según la ministra, los 3.400 empleados de Thomas Cook en Baleares perderán su trabajo como consecuencia de esta crisis.
Lo último en Economía
-
La joya escondida de Europa para emigrar desde España como jubilado: al lado y vives de lujo con 1.000€
-
Aedas Homes cae un 7% en bolsa y Neinor sube un 1,9% tras la posibilidad de compra
-
Aagesen se niega por tercera vez a reunirse con la plataforma ‘Sí a Almaraz, sí al futuro’
-
El Ibex 35 cae un 0,98% al cierre y se sitúa en los 14.100 puntos a la espera de la Fed y Ndivia
-
El nuevo registro horario es oficial: así cambiará tu jornada laboral desde ahora
Últimas noticias
-
Mazón aprueba con Vox los presupuestos valencianos de 2025 mientras los de Sánchez siguen en 2023
-
El provocador mensaje del Sevilla tras perder el Betis la final de la Conference: «Enhorabuena Maresca»
-
Pedro Sánchez ningunea al Betis en un nuevo desplante al fútbol español
-
Feijóo será el único candidato a presidir el PP: José Luis Bayo no consigue los avales
-
Isco se lamenta tras perder la final de la Conference: «Nos hemos metido demasiado atrás»