El sector textil sufre una caída anual de ventas del 1,7% y registra sus mayores pérdidas
Acotex: "Esperamos para la temporada de invierno un repunte de las ventas urgente"
El sector textil vive una de sus peores épocas, ya que las ventas en los meses previos al verano no han sido nada buenos, mientras que las rebajas del verano tampoco han logrado los objetivos que se esperaba.
En concreto, el año en general no está siendo nada bueno para el sector textil porque ya sufre una caída anual de ventas del 1,7%. Mientras que los meses previos al verano son los que han alcanzado las peores pérdidas con una caída del 3,1% en el mes de marzo, seguido por un descenso en las ventas del 7,1% en abril y sólo con una subida muy leve en mayo del 0,2%, que no es suficiente para recuperar las pérdidas del sector textil.
«Las cifras que arroja el sector textil no son muy positivas. Llevamos una caída anual del 1,7% con respecto al año pasado, un año que también cayeron las ventas. Llevamos una temporada de verano que ha sido tremendamente mala y esperábamos remontar las ventas con unas rebajas agresivas que han tenido un ligero incremento, pero no ha sido suficiente para recuperar esas ventas que no habíamos logrado y, por lo tanto, lo que nos encontramos es con unos márgenes muy reducidos que hace que la situación siga siendo tremendamente delicada», ha asegurado a OKDIARIO, Eduardo Zamácola, presidente de la Asociación Empresarial del Comercio Textil y Complementos (Acotex).
Por otro lado, desde el sector textil no se pierde la esperanza de remontar esta mala situación. «Esperamos para la temporada de invierno un repunte de las ventas urgente y una aminoración de los gastos y los costes que tenemos», ha afirmado Zamácola.
Las peores rebajas del verano
Asimismo, las rebajas de este verano 2025 son las peores que se recuerdan, debido a que en el mes de julio, a pesar de tratarse de una de las rebajas más agresivas, se produjo una caída en ventas del 2,2%. Por otro lado, en el mes de agosto sólo se registró una subida del 0,2% y en agosto del 1,5% lo que supone una crecida de las ventas irrisoria, que se queda muy por detrás de los datos de otros años en las mismas fechas.
«Como se puede observar la temporada de verano ha sido muy mala y esperamos unas rebajas muy buenas porque tenemos mucho stock y las ventas han sido muy flojas. Subir un 0,2% en julio y un 1,5% en agosto con los descuentos agresivos que ha habido es muy mal dato», ha explicado Zamácola.
Lo último en Economía
-
El bono de Francia vive su peor jornada desde 2024 tras la dimisión de su primer ministro
-
Lola Solana sustituirá a Alfredo Jiménez como vocal titular del comité consultivo de la CNMV
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
El Ibex 35 comienza la semana con un descenso del 0,4% pero mantiene los 15.500 enteros
-
Soy abogado y éste es el documento que te va a cambiar la vida: giro en la incapacidad permanente
Últimas noticias
-
La Mallorca Burger Fest cierra su primera edición con más de 50.000 asistentes
-
El doble crimen de Casarrubios (Toledo) fue un ajuste de cuentas entre feriantes
-
La relación entre Andy y Lucas, al límite: «No se hablan en ningún caso»
-
El bono de Francia vive su peor jornada desde 2024 tras la dimisión de su primer ministro
-
Doce monumentos que tienes que ver sí o sí el Día de la Hispanidad en Sevilla 2025