El sector textil alerta de un desplome de las ventas de un 82% por el estado de alarma
La Asociación Empresarial del Comercio Textil, Complementos y Piel (Acotex) ha advertido de la situación «tan dramática» que está atravesando el sector de la moda, que tras el cierre de sus establecimientos por el estado de alarma para frenar la expansión del coronavirus ve cómo ahora las ventas ‘online’ se han desplomado un 82%.
En concreto, la patronal textil exige «ayudas urgentes y específicas» para el sector, que no podrá sobrevivir, ya que sus ingresos en tiendas físicas es nulo. «Es fundamental salvar a las empresas porque es la única forma de mantener los puestos de trabajo y dinamizar la economía», han indicado el presidente de Acotex, Eduardo Zamácola.
«Desde Acotex hacemos un llamamiento a la situación tan dramática que estamos viviendo, con caídas de un 81% de las ventas ‘online’. En una situación como ésta los clientes no compran desde casa y la moda no es un bien de primera necesidad», reconoce el directivo.
De esta forma, Zamácola solicita «medidas urgentes» a las Administraciones para un sector que está teniendo «ingresos cero» en estas semanas. «No podemos pagar absolutamente nada, ni tasas, ni impuestos… Pedimos la colaboración de nuestros caseros para que nos condonen las rentas de los meses que estamos cerrados», ha reconocido.
«Pedimos a los gobernantes medidas urgentes y claras para el sector. Necesitamos ayudas para que se condone el pago de impuestos, de alquileres y nóminas. Necesitamos esas medidas para mantener nuestros comercios abiertos cuando volvamos», ha recalcado Zamácola.
El sector textil es junto a la hostelería uno de los más afectados por el estado de alarma, que ha provocado el cierre de sus establecimientos y ha hecho que las empresas como Mango, H&M, Desigual, Tendam (Cortefiel), Adolfo Domínguez, Pompeii, entre otras, se hayan acogido a los Expedientes de Regulación Temporales de Empleo (ERTE) en estos complicados momentos.
Temas:
- Coronavirus
- Sector Textil
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Fluminense vs Chelsea en directo: cuánto va y dónde ver gratis el partido de semifinales del Mundial de Clubes en vivo hoy
-
Pablo Laso sale de Baskonia y apunta a la selección española de baloncesto
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales