La incertidumbre política castiga al sector servicios: crece al ritmo más lento desde 2013
El sector servicios desconfía del nuevo Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez. Lo confirma el último resultado del índice sectorial de gerentes de compra (PMI), que en enero bajó hasta los 52,3 puntos desde los 54,9 del mes anterior, según informó IHS Markit. El resultado también desvela que el sector servicios se expandió al ritmo más lento desde noviembre de 2013, aunque ya encadena 75 meses consecutivos de expansión.
En este sentido, los autores de la encuesta destacaron que la inquietud sobre el entorno político actual en España afectó negativamente a la confianza de las empresas del sector servicios español y algunas informaron de la suspensión de los planes de negocios «hasta que se visualice una mayor claridad en lo que respecta al entorno político.
«El sector servicios de España se tambaleó un poco al comienzo del año, ya que el crecimiento cayó hasta su nivel más bajo desde finales de 2013», declaró Paul Smith, economista de IHS Markit, quien señaló que las empresas encuestadas advirtieron de la influencia negativa de las incertidumbres políticas en la toma de decisiones, lo que provocó «un estancamiento de las decisiones con respecto a la inversión y la contratación de personal».
No obstante, las empresas de servicios continuaron aumentando sus niveles de personal en enero, aunque el crecimiento fue modesto y se
mantuvo por debajo del promedio de la secuencia actual de expansión, iniciada en octubre de 2014.
Asimismo, la encuesta señala que el incremento de los costes laborales provocó un drástico incremento de los gastos operativos de las empresas.
Por su parte, después de que el PMI del sector manufacturero se situase en enero en 48,5 puntos desde los 47,4 de diciembre, el índice compuesto de gerentes de compra del sector privado español bajó en enero a 51,5 puntos, frente a los 52,7 del mes anterior, su peor resultado en tres meses.
«Puesto que el sector manufacturero continúa contrayéndose, aunque a un ritmo más lento, los últimos datos del índice PMI apuntan a algunos
riesgos a la baja para la continuación de un sólido crecimiento del PIB en el primer trimestre de 2020», advirtió Paul Smith
Lo último en Economía
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
El Ibex 35 sube un 0,14% al cierre y recupera los 15.000 puntos pese a la incertidumbre global
-
Mercadona busca personal y está pagando 2.280 euros más complementos: la oferta de empleo
-
El Gobierno da por hecho que la reducción de jornada caerá en el Congreso: «Será un punto y seguido»
-
González-Bueno: «La OPA actual no será la última oferta porque el valor de Sabadell es muy atractivo»
Últimas noticias
-
OKDIARIO en un kibutz de la masacre de Hamás: «¿Esto es ser de izquierdas, atacar a gente en su casa?»
-
BBVA reconoce que se reunirá con accionistas de Sabadell
-
Sánchez vuelve a ponerse del lado de Hamás: «Condeno firmemente el ataque israelí sobre Catar»
-
3-5. Partidazo y primera victoria del curso para el Illes Balears
-
Iglesias y Montero escolarizan a sus 3 hijos en un centro privado de Las Rozas por 1.500 € mensuales