El sector servicios dispara su facturación un 15,8% en 2021, su mayor alza en 21 años
El sector servicios registró en 2021 un aumento medio de su facturación del 15,8%, su mayor alza anual desde el año 2000, cuando se inicia la serie, según datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este incremento de las ventas de los servicios devuelve al sector a tasas positivas tras el desplome del 15,6% que sufrió en 2020 como consecuencia de la pandemia, que implicó una parada casi total del sector, especialmente de la hostelería, entre los meses de marzo y junio.
Precisamente la hostelería fue el subsector que más elevó su facturación el año pasado, un 41,6%, seguido del comercio mayorista (+19,7%); transporte y almacenamiento (+18,9%); actividades administrativas y servicios auxiliares (+15,1%); venta y reparación de vehículos de motor (+13,9%); actividades profesionales, científicas y técnicas (+11,3%); comercio minorista (+8,5%) e información y comunicaciones (+5,7%).
Dentro de la hostelería, los servicios de alojamiento dispararon su facturación un 81,1% en 2021, mientras que los servicios de comidas y bebidas la elevaron un 31%. Al margen de la hostelería, destacó el fuerte repunte de las ventas de las agencias de viajes (+58,7%) y del transporte por taxi (+27,1%).
Por otro lado, el empleo creado por el sector servicios registró un ascenso del 1,1% el año pasado, volviendo también a tasas positivas tras el descalabro que sufrió en 2020 por la irrupción del Covid (-4,3%), según informa Europa Press.
Todos los sectores incrementaron su plantilla en 2021 a excepción de la hostelería y la venta de vehículos, con descensos del 0,7% y del 0,5%, respectivamente. Los mayores repuntes se dieron en las actividades administrativas (+4,4%) y en información y comunicaciones (+2,4%).
Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se disparó un 15,5% en el conjunto de 2021, mientras que la tasa interanual desestacionalizada se situó en diciembre del año pasado en el 17,2%, moderando en 6,2 puntos la subida de noviembre.
Diciembre
En diciembre de 2021, la cifra de negocios de los servicios (sin corregir de efectos estacionales y de calendario) se incrementó un 18,5% en relación al mismo mes de 2020, tasa casi seis puntos inferior a la de noviembre. Con este repunte, el sector acumula diez meses consecutivos de ascensos interanuales.
En tasa mensual (diciembre de 2021 sobre noviembre del mismo año), la facturación de los servicios, eliminado el efecto estacional y de calendario, se desplomó un 3,1%, su mayor caída desde enero de 2021, cuando retrocedió un 3,8%.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo
-
Científicos españoles piden a los supermercados unirse a la revolución vegana para proteger el planeta
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
El CSD acusa a la UCI de colaboracionista con Israel: «Blanquean un genocidio a través del deporte»