El sector agroalimentario español prepara un plan de choque para responder a los aranceles de EEUU
Los representantes de los sectores agroalimentarios más afectados por la subida arancelaria decretada por Estados Unidos están preparando un «plan de choque» para amortiguar este impacto, en el que se incluye la solicitud de ayudas públicas.
Según ha declarado a Efe el director general de la patronal de la industria alimentaria (FIAB), Mauricio García de Quevedo: «Estamos viendo cómo elaborar un plan de choque, pero reviste cierta complejidad, ya que tenemos 113 productos afectados de ocho subsectores diferentes», ha explicado este viernes y ha apuntado que el citado plan estará listo la próxima semana.
La naturaleza jurídica de los exportadores españoles (desde sociedades anónimas hasta limitadas, pasando por cooperativas agrícolas, entre otras) obliga a buscar algo «consistente» que sea útil para todos, ha subrayado.
Las ayudas públicas compensatorias pueden ser «nacionales o europeas», aunque el responsable de FIAB ha recordado que para que España pueda contribuir es necesario el visto bueno de Bruselas para que el Ejecutivo «aplique medidas hasta que se corrija» la situación.
García de Quevedo ha participado este viernes en una reunión con el resto de miembros de una plataforma -de carácter informal- formada por los sectores agroalimentarios que se ven perjudicados por la decisión de la Administración Trump.
La plataforma aglutina a representantes del aceite de oliva, el vino, las aceitunas, los quesos y otros lácteos, productos del porcino, zumos, licores, moluscos y las frutas preparadas o conservadas, además de cooperativas y organizaciones agrarias.
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Segunda noche de violencia en las calles de Torre Pacheco tras la agresión de unos inmigrantes a un anciano
-
Incansable Tebas: otra vez quiere llevar un partido de Liga del Barça a EEUU pese a fracasar el año pasado
-
Falcão y Tirado revolucionan Son Ferrer con un partido muy especial
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025