El sector agroalimentario español prepara un plan de choque para responder a los aranceles de EEUU
Los representantes de los sectores agroalimentarios más afectados por la subida arancelaria decretada por Estados Unidos están preparando un «plan de choque» para amortiguar este impacto, en el que se incluye la solicitud de ayudas públicas.
Según ha declarado a Efe el director general de la patronal de la industria alimentaria (FIAB), Mauricio García de Quevedo: «Estamos viendo cómo elaborar un plan de choque, pero reviste cierta complejidad, ya que tenemos 113 productos afectados de ocho subsectores diferentes», ha explicado este viernes y ha apuntado que el citado plan estará listo la próxima semana.
La naturaleza jurídica de los exportadores españoles (desde sociedades anónimas hasta limitadas, pasando por cooperativas agrícolas, entre otras) obliga a buscar algo «consistente» que sea útil para todos, ha subrayado.
Las ayudas públicas compensatorias pueden ser «nacionales o europeas», aunque el responsable de FIAB ha recordado que para que España pueda contribuir es necesario el visto bueno de Bruselas para que el Ejecutivo «aplique medidas hasta que se corrija» la situación.
García de Quevedo ha participado este viernes en una reunión con el resto de miembros de una plataforma -de carácter informal- formada por los sectores agroalimentarios que se ven perjudicados por la decisión de la Administración Trump.
La plataforma aglutina a representantes del aceite de oliva, el vino, las aceitunas, los quesos y otros lácteos, productos del porcino, zumos, licores, moluscos y las frutas preparadas o conservadas, además de cooperativas y organizaciones agrarias.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga