Seat logra la homologación para su respirador: el fabricante automovilístico producirá 300 al día
La Agencia Española del Medicamento autoriza su ensayo clínico
Sigue en directo la última hora del coronavirus y del estado de alarma en España
Seat aparca los coches para comenzar a producir respiradores de emergencia en su fábrica de Martorell para combatir el coronavirus, después de que el dispositivo haya sido autorizado por la Agencia Española del Medicamento para investigación clínica.
La firma automovilística ha dicho en un comunicado que el volumen de producción diaria se ajustará de manera constante con las autoridades según la demanda, para evitar «existencias innecesarias», pero trabajará para alcanzar una media diaria de 300 respiradores.
El presidente de Seat, Carsten Isensee, ha defendido que dar respuesta a la escasez de material es «una prioridad y también una responsabilidad» para una empresa con gran capacidad industrial.
La producción del respirador de emergencia se lleva a cabo en la línea de montaje del Seat León y cuenta con el motor adaptado de un limpiaparabrisas. Cada dispositivo cuenta con más de 80 componentes electrónicos y mecánicos y «pasa un exhaustivo control de calidad con esterilización de luz ultravioleta».
Ensayo clínico
El dispositivo de ventilación de emergencia desarrollado por el Institut de Recerca Germans Trias i Pujol, el Hospital Clínic de Barcelona y la Facultad de Medicina de la Universitat de Barcelona (UB) con Protofy.xyz ha recibido este viernes la aprobación de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (Aemps) para hacer un estudio clínico, ha informado el Clínic en un comunicado.
Se trata de un dispositivo para automatizar los procesos de ventilación manual y proporcionar apoyo a la respiración a pacientes en situaciones de emergencia en que no se disponga de suficientes respiradores.
El apoyo recibido de la sociedad civil, empresas y administraciones «ha sido clave» en el desarrollo del diseño y el escalaje industrial de este modelo, y contribuirá a proveer el Sistema de Salud de los dispositivos de ventilación necesarios.
El dispositivo de ventilación ‘Oxygen’ desarrollado por Protofy.xyz, junto a dichos profesionales, permitirá testear más profundamente el prototipo en ocho pacientes.
La semana pasada se realizaron pruebas en dos pacientes del hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona) y con este dispositivo se podrá dar respuesta a la falta de respiradores convencionales en la situación actual y ampliar su uso a más hospitales del Estado.
Lucha contra el coronavirus
El objetivo de ‘Oxygen’ es ayudar a la ventilación en situación de ausencia de respiradores convencionales en aquellos pacientes con problemas respiratorios severos, como los provocados por el coronavirus.
Sólo se contempla para su uso transitorio en situación de emergencia y de ausencia de un ventilador convencional disponible, y permite automatizar los balones resucitadores manuales (tipo AMBU), de forma mecanizada y autónoma, para utilizarlos como apoyo a la respiración.
Asimismo, permite controlar la frecuencia respiratoria, el volumen corriente y la ratio inspiración-expiración de forma constante y objetiva proporcionando el paciente un apoyo que, de otro modo, no tendría.
Se trata de un diseño simplificado y modular para que sea fácil de montar y garantizar el correcto funcionamiento del dispositivo en situaciones de emergencia.
Lo último en Economía
-
La Bolsa alemana cae con fuerza a pesar del nombramiento de Friedrich Merz como canciller
-
El supervisor alemán da luz verde a la OPA de exclusión de Grifols sobre Biotest
-
El Gobierno aprueba la reducción de jornada y Yolanda Díaz dice a Junts que «hay margen para negociar»
-
La ministra de Vivienda echa la culpa del «mercado salvaje» a las CCAA aunque su ley no baja el precio
-
Bupa (Sanitas) incorpora a José María Álvarez-Pallete a su comité asesor de Europa y Latinoamérica
Últimas noticias
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Eugenia pregunta a Alonso por el origen de Curro
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
-
Se dispara un 450% la demanda de placas solares y baterías en España tras el gran apagón