SEAT baraja la posibilidad de sacar su sede fuera de Cataluña
El mundo del motor se une a la fuga de empresas masiva de Cataluña. Fuentes oficiales de SEAT aseguran a OKDIARIO que «no confirman ni desmienten» la posibilidad de un cambio de sede social, tal y como se está comentando en el mundo empresarial, por lo que deja la puerta abierta a una posible salida de la comunidad autónoma.
Ante la creciente tensión por el desafío independentista de Cataluña, fuentes del sector afirman que la compañía estaría barajando Madrid como próximo destino, lugar donde la empresa ya cuenta con algunas actividades delegadas en la capital.
Fuentes oficiales del fabricante de automóviles reclaman un «entorno político estable que permita seguir invirtiendo para generar crecimiento y empleo». Aseguran que la «compañía sigue de cerca» cómo se suceden las cosas en Cataluña tras el referéndum ilegal del pasado 1 de octubre y la posibilidad de que se pueda declarar una independencia unilateral del Estado español.
La empresa española de automóviles tiene su sede en Martorell (Barcelona), aunque las mismas fuentes consultadas aseguran que «lo difícil para SEAT es trasladar la fábrica». En ella trabajan cerca de 14.000 personas.
«Tenemos que adaptarnos a las condiciones»
«Nosotros tenemos que adaptarnos a las condiciones, como hacemos en muchos países, como con el Brexit. Nuestro papel es adaptarnos y, al final, es una decisión de la gente, de los españoles, de los catalanes», decía su presidente Luca de Meo hace unas semanas.
De meo subrayaba entonces que lo único que le interesa a la empresa es la estabilidad y poder tener perspectiva. «Somos una empresa que tiene unas raíces muy fuertes en Barcelona, en Cataluña, en España», decía.
Al ser preguntado por si la automovilística tiene un plan de contingencia, De Meo comentaba que la compañía no tiene un plan B, sino que tiene en cuenta las situaciones. «No es una discusión como si hubiera un terremoto o una erupción volcánica. Sabemos cómo hay que adaptarse», ha concluido.
Lo último en Economía
-
Damm inaugura su primera fábrica en Reino Unido
-
El Gobierno vuelve a prometer suelo para el año que viene: recicla y vuelve a presentar 40.000 viviendas
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
Yolanda Díaz quiere que las empresas guarden cuatro años el registro horario de cada empleado
Últimas noticias
-
La Audiencia avala a Peinado para investigar si la asesora «favoreció el plan delictivo» de Begoña
-
El Manresa teme al movimiento propalestino en la Eurocup: «Nos preocupa cómo van a llegar los jugadores»
-
Mi abuela mezclaba bicarbonato con agua oxigenada y ahora no paro de usar su truco: mi casa está impoluta
-
4 cosas de tu baño que están llenas de bacterias y nunca te acuerdas de limpiar a fondo y no es el váter
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes