Scalpers, Coviran, Aristocrazy apuestan por Payflow, la startup que cambia cómo cobran los empleados
El inversor de Silicon Valley que defiende la importancia de las Humanidades para guiar a las grandes tecnológicas
Apple y Google ya luchan por conseguir el codiciado «Netflix de los videojuegos»
Payflow, la compañía que permite cobrar bajo demanda a los empleados a través de una aplicación móvil, ha sido aceptada para entrar en el programa de aceleración Y Combinator de Silicon Valley un año después de su nacimiento y posicionarse como una de las startups de más crecimiento de 2020. La compañía ha captado más de 150 empresas, entre ellas Scalpers, Coviran, Aristocrazy, 40.000 usuarios y ha iniciado su expansión internacional.
La fintech que proporciona bienestar financiero, se convierte en una de las 377 startups de las más de 25.000 de 46 países diferentes que aplicaron, y en una de las pocas españolas en formar parte del programa que dura 3 meses y ofrece formación, mentoría y financiación. La startup, que ya ha completado el programa, participó en el “Demo Day” número 33 de Y Combinator, convirtiéndose así en una de las ocho startups españolas que en toda la historia han llegado a asistir al evento.
Acudieron más de 2.800 inversores reconocidos a nivel mundial como Sequoia, Index, Softbank o Accel, y en tan solo unas horas después, Payflow recibió más de 250 solicitudes de inversores que mostraron un gran interés en invertir en la compañía.
“La aceleradora estaba impresionada por el hecho que hayamos captado más de 150 empresas y 40.000 usuarios y hayamos empezado con nuestra expansión internacional en Latinoamérica”, explican Benoît Menardo y Avinash Sukhwani co-fundadores de Payflow.
¿Qué es Y Combinator?
Paul Granham, famoso por sus ensayos sobre startups y su esposa Jessica Livingston tuvieron la idea de ayudar a jóvenes fundadores a crear una empresa durante el verano en Palo Alto y años más tarde, se crearon miles de incubadoras tratando de replicar su exitoso modelo. Entre sus grandes casos de éxito, se encuentran compañías referentes del panorama digital como Coinbase, DoorDash o Stripe. La aceleradora se plantea como una oportunidad única para el desarrollo de las empresas en el periodo de crecimiento y poder así consolidarse.
Temas:
- Startups
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 14.900 puntos y BBVA cierra con una caída del 1,37%
-
Alantra alerta a BBVA de que destruiría valor para los accionistas si sube el precio de la OPA a Sabadell
-
ACS toca máximos históricos: se dispara un 62% en apenas un año
-
La dueña del hotel okupa de Tenerife pone el grito en el cielo: «El juez me obliga a pagarles la luz»
-
La morosidad amenaza a las empresas: más del 50% han tenido algún impago en el último año
Últimas noticias
-
¿Qué significa que un incendio forestal se declare nivel 0, 1, 2 ó 3?
-
Imágenes impactantes de los incendios de España: miles de hectáreas arrasadas y evacuaciones masivas
-
Castilla y León en situación «muy compleja» con cinco incendios graves y varios municipios desalojados
-
EEUU acusa a Belarra de incitación antisemita por organizar un acto en el Congreso que «glorificó a Hamás»
-
ONCE hoy, martes, 12 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11