Savia cumple dos años y se posiciona entre las 10 primeras apps de salud en España
Savia, la plataforma de servicios de salud digital de MAPFRE, celebra su segundo aniversario con más de 260.000 usuarios registrados y un total de 300.000 consultas anuales recibidas. La compañía frece un amplio catálogo de servicios y cuenta con más de 30.000 profesionales en su cuadro médico, que permiten acceder a más de 42 especialidades.
Durante estos dos años, los servicios más demandados en la app han sido la videoconsulta, el chat médico y el evaluador de síntomas, destacando el uso de Medicina General y las especialidades de Ginecología, Nutrición, Pediatría y Psicología. En 2020, la compañía lanzó nuevos servicios, como la videoconsulta inmediata con un especialista sin petición de hora previa y la línea B2B, disponible para empresas que deseen ofrecer los servicios de salud digital a clientes y/o empleados, entre otros.
Los usuarios de Savia pueden realizar consultas médicas de forma ágil y sencilla, incluso desde el teléfono móvil, adquirir los productos y servicios online y elegir entre distintas modalidades de pago: por servicio contratado o mediante planes de suscripción.
«Savia nace con la misión de hacer los servicios de salud accesibles para todo el mundo, mirar por el bienestar de las personas y ofrecer una experiencia que mejore la atención médica y el bienestar general. Nuestros principios son la agilidad, la sencillez y la transparencia”, afirma Pedro Díaz Yuste, CEO de Savia.
Desde consultas médicas, virtuales y presenciales, hasta realización de pruebas diagnósticas, todos estos servicios son accesibles a través de la plataforma, que además ofrece otros como coach nutricional o entrenador personal, con el fin de fomentar hábitos saludables y de prevención entre sus usuarios.
«Hemos aprendido que es básico escuchar a los usuarios en todo momento. Gracias a esa escucha activa hemos creado nuevos productos, como el programa nutricional, que combina nutrición y deporte, o el pack para corredores», añade Pedro Díaz Yuste.
En línea con esta vocación de escucha, Savia ha realizado recientemente un estudio para conocer la opinión de las personas en torno a la salud digital. Como principal conclusión destaca que las apps de salud se posicionan como el segundo canal preferido para informarse sobre salud con un 38%. Además, un 68% de los entrevistados declaran haber utilizado alguna marca relacionada con la salud digital en el último año, y sitúan a Savia entre las 10 primeras aplicaciones de salud digital más utilizadas en España.
Importante labor ante la COVID-19
Savia tuvo un importante papel durante el confinamiento, donde puso a disposición de los ciudadanos un servicio gratuito para consultas frente a la aparición de posibles síntomas asociados al Covid-19 y otros temas relacionados con la salud. Para reforzar las capacidades de Savia, MAPFRE dio a los especialistas de su cuadro médico la posibilidad de ofrecerse como voluntarios para proporcionar servicios de orientación médica gratuitos a clientes y no clientes de la compañía.
Todo esto hizo que más de 90.000 personas confiasen en Savia para resolver sus dudas de salud durante la crisis sanitaria, realizando más de 2.000 consultas diarias relacionadas con el Covid-19 y otros temas de salud, que suman un total de cerca de 120.000 . La plataforma sumó más de 50.000 nuevos usuarios durante el periodo de crisis sanitaria comprendido entre los meses de marzo, abril y mayo.
Volcados en la adaptación a la situación vivida y a las necesidades de cada paciente, Savia incorporó recientemente servicios médicos a domicilio en todo el territorio nacional, entre los que se incluyen pruebas para la detección de la COVID-19.
Savia se enmarca en la apuesta de MAPFRE por la innovación y la digitalización, y se dirige a las más de 30 millones de personas que no cuentan con un seguro privado de salud en España. Desde su creación, ha sido galardonada en diversas ocasiones, como su distinción por el diario El Español en sus premios #Digitales como la mejor iniciativa de inteligencia artificial, o el reconocimiento de Google como caso de éxito en la optimización de campañas digitales, así como en la utilización de los datos.
Temas:
- Aplicaciones
- Mapfre
- Salud
Lo último en Economía
-
El ‘Día de la Liquidación’: la guerra comercial destruye la confianza en el mercado de deuda
-
El comité de Cepyme da carpetazo al ‘caso De Miguel’ y sus opositores estudian denunciar penalmente
-
No compres estas marcas de queso en lonchas en el supermercado: el aviso de la OCU
-
El ministro Cuerpo propone un instrumento financiero común europeo para pagar los gastos de Defensa
-
Aviso de una experta si te piden el código postal al hacer la compra: esto es lo que debes decir
Últimas noticias
-
La Audiencia Nacional mantiene en prisión al ex jefe de la UDEF que cobraba de los narcos
-
Pablo Iglesias carga contra Sumar y lamenta que «está en el Gobierno gracias a Podemos»: «¡A la mierda!»
-
Marc Márquez le arrebata la pole a Álex en Qatar con un tiempo de récord
-
Sa Feixina, derribar un monumento fascista
-
Muere un turista en el Acueducto de Segovia tras perder el equilibrio en uno de los miradores