Santander trabaja con el ICO para dar hipotecas con hasta el 95% del valor de la vivienda
Serían orientadas a jóvenes. Según ha dicho la presidenta del banco, sería Botín una colaboración público-privada con el ICO y empresas del sector inmobiliario. Los jóvenes solo tendrían que aportar el 5% del valor del inmueble y el Santander concedería una hipoteca con el 95% restante. De su lado, el ICO avalaría hasta el 20% del préstamo.
Ana Botín, presidenta del Banco Santander, ha desvelado que están trabajando con el sector de la construcción y el ICO para facilitar hipotecas a jóvenes rompiendo la regla, creada después de la crisis de 2008, de que se necesite el 20% del valor del inmueble en efectivo para poder acceder a una hipoteca.
En una entrevista con el diario ‘El País’ publicada este domingo y recogida por Europa Press, la presidenta del Banco Santander ha dicho que este programa supondría la creación de medio millón de empleos y la construcción de 150.000 viviendas, además de ayudar a miles de jóvenes a independizarse.
Según ha explicado Botín, el programa consistiría en una colaboración público-privada con el ICO y empresas del sector inmobiliario. Los jóvenes solo tendrían que aportar el 5% del valor del inmueble y el Santander concedería una hipoteca con el 95% restante. De su lado, el ICO avalaría hasta el 20% del préstamo.
Por otro lado, con respecto al programa de avales públicos puesto en marcha por el Gobierno, la presidenta del mayor banco español ha subrayado que es un modelo «testado» y que está «funcionando bien en general», aunque ha reconocido «algún problema puntual».
Más cuota de avales
«Santander tiene una cuota tota del crédito del 18%, pero en empresas es del 27% y nos han dado el 18%», ha criticado Botín. «Los bancos y el Gobierno estamos colaborando de una manera muy positiva, aunque quizás hubiera sido más efectivo si se hubieran atendido las peticiones por orden de llegada, como se ha hecho otras veces en las líneas ICO y en países como Alemania, y no por un sistema de asignación de cuotas», ha apostillado.
La primera ejecutiva de Banco Santander también ha confiado en que la entidad pueda recuperar en octubre el dividendo. A recomendación del Banco Central Europeo (BCE), tuvo que suspender el pago de dividendos hasta, al menos, ese mes con el objetivo de mantener el mayor nivel de capital posible.
Solidaridad, no caridad
A nivel político, Botín ha afirmado que, aunque la Unión Europea tienen que entender que «solidaridad no es caridad», los países miembros también tienen que entender que es necesario «ser responsables y hacer todo lo que haya que hacer para que las empresas sobrevivan».
«Necesitamos gobiernos responsables (…) que entiendan que si no se apoya a las empresas, si no se generan beneficios empresariales, no podemos tener una economía social», ha asegurado, al tiempo que ha agregado que «un esquema fiscal que no permita mantener y atraer a España a los mejores emprendedores para crear empresas del futuro no vale».
Lo último en Economía
-
La tertuliana de RTVE Sarah Santaolalla ha recibido 4.625 euros al mes de ‘Mañaneros’ y ‘Malas Lenguas’
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen
-
El Ibex 35 avanza un 0,33% al cierre y recupera los 15.500 puntos tras el susto arancelario
-
Yolanda Díaz abre la puerta a días de permiso de trabajo por la muerte de un amigo en su nueva reforma
Últimas noticias
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez fue excluido de la reunión clave de los líderes mundiales en Egipto sobre el acuerdo de paz