Santander reduce un 17% el beneficio neto del año por los saneamientos en Reino Unido y el ERE
El banco cántabro ha tenido un beneficio atribuido de 6.515 millones de euros después de registrar unos beneficios de 2.783 millones de euros durante el último trimestre del año, un 35% más.
Banco Santander ha presentado sus resultados anuales de 2019 este mismo miércoles, con un beneficio neto que se ha reducido un 17% respecto al de año anterior debido precisamente a los saneamientos que anunció la entidad de Ana Botín durante el tercer trimestre para poner al día el fondo de comercio de Santander UK con un ajuste contable de 1.500 millones que anunció en septiembre.
Además, también ha afectado a la entidad las provisiones por ajustes que han supuesto 600 millones en España y 864 millones en todo el mundo (también hubo ajustes en Reino Unido, Polonia, Consumer Finance y Estados Unidos, aunque mucho menores)
Sin embargo, una vez ejecutado su ajuste de plantilla en España y la integración completa de Banco Popular, que se realizó en el tercer trimestre, Santander declara que ganó un 2% más en España, su segundo mercado por beneficios (1.585 millones), a años luz eso sí del mercado brasileño, el primero de todos (2.939 millones de euros).
En la parte positiva, las plusvalías de 1.291 millones de euros en 2019 (28 millones de euros en 2018) que se deben principalmente al aumento de las plusvalías relacionadas con el acuerdo con Crédit Agricole para la integración de los negocios de custodia
El banco cántabro ha tenido un beneficio atribuido de 6.515 millones de euros después de registrar unos beneficios de 2.783 millones de euros durante el último trimestre del año, un 35% más.
En cuanto los analistas han visto los resultados de Santander, han premiado al banco en Bolsa y a los 25 minutos de sesión el banco subía un 4,4%,
Margen castigado
Banco Santander es el tercer banco español que presenta resultados de 2019 durante esta temporada y se encuentra a medio camino entre el crecimiento notable de Bankinter de la pasada semana (un 4,6% más) y la caída de Bankia por los problemas en su margen de intermediación y negocio solo local.
El margen de intereses, diferencia entre los tipos a los que se toma dinero y los tipos a los que se presta, se ha visto muy castigado durante 2019 debido a la caída de los tipos de interés promocionada por la política monetaria del Banco Central Europeo. Esta situación está castigando al grupo sobre todo en sus negocios en Europa, a pesar de que Banco Santander recibe el 53% de su beneficio neto ordinario de América (tanto norte como sur, con países clave como el citado Brasil, Chile, México y Estados Unidos).
Por su parte, las comisiones han crecido pero levemente, apenas un 2,6% en todo 2019 frente a 2018.
Además, para mantener contentos a los accionistas, la entidad cuyo CEO es José Antonio Álvarez ha decidido mantener el dividendo.
Temas:
- Ana Botín
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Mercadona cuenta la verdad de los sueldos del supermercado: «Cuando te dan…»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
Últimas noticias
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»
-
Luka Doncic renueva tres temporadas por 165 millones con los Lakers y donará una parte a jóvenes promesas
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Sheila Devil enciende las alarmas con su última foto: qué está pasando con la hija de Camilo Sesto