Santander y Morgan Stanley: la operación Iberdrola-RWE sería muy positiva pero afronta obstáculos
Iberdrola analiza con JP Morgan la compra de la alemana RWE para afianzar su liderazgo en renovables
Los analistas bursátiles han reaccionado este martes a la exclusiva de OKDIARIO sobre la posibilidad de que Iberdrola compre la alemana RWE, que está analizando asesorada por JP Morgan. Así, Banco Santander y Morgan Stanley consideran que la operación sería muy positiva para la empresa española pero que afronta grandes obstáculos.
El mercado ha reaccionado a la noticia con una subida cercana al 1% para RWE frente a una caída media del 1% de las eléctricas en Europa. La propia Iberdrola baja en torno al 0,7%. Lo normal ante una posible operación es que el potencial comprador caiga en Bolsa y que suba el objeto de la compra.
Los analistas del banco de inversión del Santander y los de Morgan Stanley coinciden en el impacto positivo que tendría esta adquisición para Iberdrola por el fuerte crecimiento previsto en renovables de RWE: «RWE se está transformando rápidamente, y de ser una compañía centrada en el carbón y la energía nuclear está pasando a convertirse en un negocio de energías renovables. Por ello, creemos que podría representar un atractivo objetivo de adquisición para las grandes utilities integradas o las grandes compañías petroleras», señala el Santander.
Por su parte, Morgan Stanley opina que «Iberdrola conseguiría sinergias en Estados Unidos de la combinación de los activos de RWE en ese país con la propia filial de Iberdrola, lograría exposición a las renovables offshore de RWE en el Mar del Norte y tendría presencia en Alemania, que actualmente no está en su cartera».
Obstáculos
Ahora bien, ambas firmas advierten de los obstáculos que afronta la operación : «Una adquisición de RWE por Iberdrola es una posibilidad remota que se enfrentaría a obstáculos financieros, políticos y regulatorios», según el Santander. Morgan Stanley pone el foco en los políticos que también subraya la información de OKDIARIO: «Políticamente, sería una operación sensible, ya que RWE se considera un campeón nacional alemán».
Otro problema que destacan ambas firmas es el negocio de carbón que todavía mantiene RWE después de que Iberdrola haya cerrado sus centrales de este tipo. Ahora bien, admiten que esta actividad se cerrará gradualmente en Alemania y desaparecerá por completo al final de la década.
Morgan Stanley también considera que Iberdrola tiene un balance ajustado (estima que su deuda neta supondrá 3,3 veces su EBITDA este año), lo que le obligaría a ampliar capital para acometer una operación de este tamaño. En la información de OKDIARIO también se incluye que, si finalmente Iberdrola decide lanzar una oferta, ésta se haría mediante una combinación de efectivo y canje de acciones.
Lo último en Economía
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
Últimas noticias
-
Carrera sprint F1 del GP de Brasil en directo: sigue el Mundial de F1 en Interlagos hoy en vivo
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco que recomiendan los expertos para eliminar el olor a perro de una casa
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra De Miñaur: horario y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals
-
Show en el último entrenamiento: Alcaraz le hace una peineta a Bublik por un saque por abajo
-
Tellado apunta a Sánchez en la ‘trama del PSOE’: «Caerán todos y también el número uno»