Santander compite con las consultoras: lanza una plataforma de asistencia a empresas junto con trece bancos
El banco español se reúne este martes en Londres para lanzar una plataforma que actúe como canal para compradores y proveedores en todo el mundo.
Este lunes Banco Santander y otras 13 entidades mundiales se reúnen en Londres para lanzar Trade Club Alliance. Se trata de una plataforma digital «que ayudará a las empresas a reforzar el comercio global». Tal y como ha indicado la entidad de Ana Botín en un comunicado, «ayudará a identificar a empresas que quieren comercializar internacionalmente productos y proporcionará información sobre normativa y tarifas comerciales específicas para cada país».
También, asegura, «facilitará a los miembros datos sobre el mercado en más de 180 países, como análisis de divisas, tendencias de mercado y requisitos logísticos, y actuará como canal para que los compradores y proveedores de confianza puedan conectar con sus homólogos en mercados de todo el mundo».
Este tipo de actividad se viene llevando a cabo por muchos agentes, principalmente por las consultoras internacionales (KPMG, Deloitte, PwC e EY) y por compañías de seguro de crédito como Cesce.
Según ha indicado Santander, «esta iniciativa fue creada por Santander en 2015 con el fin de conectar empresas en Europa y Latinoamérica. Tras el éxito alcanzado, el programa se amplió a todo el mundo y dio origen a la creación de la Trade Club Alliance».
Los bancos asociados que integran esta alianza abarcan algunos de los
mercados de mayor crecimiento del mundo, como África, Latinoamérica y el sureste de Asia. De cara a2022, la plataforma englobará más del 90% de los corredores comerciales mundiales y ayudará a más de un millón de empresas de todo el mundo, ha dicho Santander.
Javier San Félix, director general responsable de Global Payments Services de Banco Santander, dijo: “Solo uniéndonos podemos crear un crecimiento tangible y sostenido internacional para todos nuestros clientes. Con la combinación de relaciones personales e innovación tecnológica de Trade Club Alliance, nuestros clientes pueden acceder a un mundo de nuevas oportunidades. Pueden forjar relaciones de confianza en nuevos mercados y tener las últimas herramientas comerciales y el mejor conocimiento al alcance de la mano. Este es solo el comienzo de una gran alianza para apoyar a nuestros clientes”.
«No solo finanzas»
Por su parte, Jon Barañano, presidente de la Trade Club Alliance, confirma el salto a la consultoría de Santander: «El lanzamiento de Trade Club Alliance marca el inicio de una relación entre las empresas y sus bancos que va más allá de ser simplemente sus proveedores financieros, sino también como socios empresariales estratégicos que les guiarán en el laberinto del comercio internacional. Esta plataforma comercial transformadora reforzará los vínculos existentes y revolucionará la manera en que las empresas buscan oportunidades en mercados nuevos».
Temas:
- Ana Botín
- Banco Santander
Lo último en Economía
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Mapfre gana un 27,6% más hasta marzo gracias al buen comportamiento de sus seguros de vida y no vida
-
El Ibex 35 encara el fin de semana con Indra cayendo un 4% ante la posible fusión con Escribano
-
Confirmado por Hacienda: así puedes deducir clases de idiomas o servicio doméstico en tu declaración
Últimas noticias
-
Duro Felguera se dividirá en dos empresas para evitar la quiebra, una de los mexicanos y otra de la SEPI
-
El gasto en pensiones sube un 6,3% en abril y toca máximo histórico: 13.515 millones de euros
-
Otro varapalo para el Mutua Madrid Open: Badosa se retira por lesión a minutos de debutar
-
OKDIARIO en la basílica de Santa María la Mayor: el Papa será enterrado en el templo más español de Roma
-
Segundo Sanz: «La mordaza del Gobierno en Paradores»