Santalucía gana la batalla a Mapfre y compra a Aviva su negocio de seguros de Vida en España
La compañía de seguros Santalucía ha alcanzado un acuerdo con Aviva para adquirir su rama de negocio de Vida y Pensiones en España, manteniendo las alianzas en seguros de vida y planes de pensiones con Unicaja Banco y su filial EspañaDuero. El importe de la operación asciende a 446 millones de euros, según han informado ambas empresas.
Esta operación se produce tras la revisión por parte de la aseguradora británica de sus operaciones en España y de la estrategia del grupo de asignación de capital a otros mercados y áreas de negocio. Otro de los candidatos a comprar Aviva en España era Mapfre, pero se le ha adelantado Santalucía. No obstante, a la aseguradora que preside Antonio Huertas le queda la opción de DKV.
Esta compra permitirá a Santalucía convertirse en el noveno grupo asegurador español por volumen de primas, reforzando así su posición como uno de los grupos líderes del sector en España. Uno de los objetivos de la compañía es que el negocio de Vida alcance el 50% de sus ingresos en 2020.
Quedan excluidas de la operación las alianzas de Aviva con BMN y Grupo Pelayo, así como los negocios de EspañaDuero con Unión Duero Vida y Unión Duero Pensiones.
El cierre de esta operación está sujeto a la aprobación de los trámites regulatorios de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP), la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
«La adquisición de una entidad con una presencia tan sólida en el mercado como la filial española de Aviva supondrá un fuerte impulso en el crecimiento y desarrollo de Santalucía, alcanzando uno de los principales objetivos de la entidad en la diversificación de nuestro modelo de negocio, tanto hacia el ramo de Vida como en la distribución a través del canal bancasegurador por medio de una alianza con visión de largo plazo con Unicaja Banco y su filial EspañaDuero», ha indicado el director general de Santalucía, Andrés Romero.
Por su parte, el consejero delegado de Aviva en España, Ignacio Izquierdo, ha considerado que esta transacción es positiva para Aviva porque la valoración de la operación es «atractiva» y refuerza tanto la liquidez, como la posición de capital del grupo y flexibilidad financiera.
Por su parte, el presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha confiado en que la nueva alianza con esta entidad, «como compañía de primer orden y generadora de valor», permitirá dar continuidad al desarrollo «exitoso» del negocio de vida y pensiones, así como al servicio que ofrece a sus clientes.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
El Papa Francisco, opositor de Trump, se reúne con su vicepresidente Vance en la mañana de Pascua
-
Jornada 32 de la Liga: resumen de los partidos
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 tras el GP de Arabia Saudí
-
Piastri sí puede con Verstappen en Arabia, Sainz se quita un peso de encima y Alonso acaba undécimo
-
Resumen F1 GP de Arabia Saudí en directo: resultado y última hora de la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz hoy