Sanidad ignora la experiencia farmacéutica para adjudicar el almacén del Covid a Logista
El Ministerio de Sanidad ha decidido ignorar la experiencia en el manejo de medicamentos a la hora de adjudicar el concurso del llamado ‘almacén del Covid’ donde se depositarán y gestionarán los productos destinados a luchar contra una hipotética nueva ola de Covid-19. Tras casi ocho meses de trámites, Sanidad ha contratado «los servicios de almacenaje, control de stock y distribución de una reserva estratégica de material sanitario, de protección y farmacéutico» -nombre oficial del concurso- a Logista después de descartar a Farmavenix, la filial especializada del grupo Cofares (antigua Cooperativa Farmacéutica Española) en la gestión logística sanitaria.
Logista, la antigua filial de Tabacalera presidida hoy por Gregorio Marañón y Bertrán de Lis (consejero de El Español) ha visto cómo, en el último paso del concurso, el departamento que encabeza la próxima candidata al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, descartaba por defectos de forma la oferta de su competidor y se quedaba como el único licitador de un concurso abierto el 14 de julio del año pasado con el anuncio previo de la licitación.
Al final, el precio ha sido el elemento decisorio por encima de la experiencia y la garantía que puede aportar un grupo especializado en la gestión de medicamentos y productos sanitarios con una historia de más de 70 años. El concurso estaba dotado con un presupuesto inicial de 3,18 millones de euros. Logista ofrece un precio de 2,77 millones frente a los 2,89 millones de Farmavenix.
En febrero de este año, la Secretaría de Estado de Sanidad hizo públicos los pliegos (técnico y administrativo) del concurso y una declaración de urgencia para resolverlo. Como consecuencia, el plazo para presentar solicitudes se cerró, inicialmente, en quince días; aunque se prorrogó otros tres días más, hasta el 24 de febrero, para que ambas compañías resolvieran algunas deficiencias detectadas.
Una vez abiertas las plicas, quedaron dos únicos licitadores válidos: Farmavenix -filial del grupo Cofares- y Logista. Ambas debían presentar un nuevo Certificado de Buenas Prácticas de Distribución porque el presentado a Sanidad estaba caducado en los dos casos.
También se reclamó a las dos empresas que presentasen la Comunicación de Inicio de Actividad de Distribución. A Farmavenix, la correspondiente a la comunidad autónoma donde la empresa tiene su sede, y a Logista, la de todas las comunidades autónomas donde vaya a almacenar los productos y, además, se le reclamó específicamente que aportase el inicio de Actividad de la Comunidad de Madrid.
Documentación innecesaria
Se da la circunstancia de que esta Comunicación de Inicio de Actividad de Distribución sólo es necesaria -según argumentó Farmavenix ante la Mesa de Contratación- para aquellos distribuidores que poseen la propiedad de la mercancía que almacenan y gestionan. Algo que, en el caso del concurso de Sanidad, no se produce.
No obstante, tras hablar con la Subdirección General de asuntos Generales y Económico Presupuestario del Ministerio de Sanidad, la filial de Cofares la incluyó en el pliego de subsanación junto a una declaración responsable de nueva redacción en la que se comprometía a suscribir un Seguro de Responsabilidad Civil.
No obstante, los plazos habían ‘corrido’ y la Comunicación de Inicio de Actividad de Distribución de Productos Sanitarios aportada por Farmavenix tenía fecha posterior a la fecha límite de presentación de ofertas; por lo que la Mesa la considera inválida. Lo que ha servido a Sanidad para descartar la oferta de una empresa que acumula más de 70 años de experiencia en el almacenamiento y gestión de productos sanitarios.
Temas:
- Cofares
Lo último en Economía
-
Quién es Mario Draghi: edad, por qué es conocido, su frase famosa y su vínculo con el Banco Central Europeo
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
-
Renfe reanuda la actividad de los trenes Avril de Talgo con problemas en los bogies
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
Últimas noticias
-
ONCE hoy, viernes, 24 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 24 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 24 de octubre de 2025
-
Trump golpea a Petro: EEUU sanciona al presidente de Colombia por «permitir que los narcos florezcan»
-
Sonia Bermúdez molesta por la dureza de Suecia: «Se puede parar antes sacando tarjeta»