Sanidad compensará a Aena por las medidas de refuerzo para el control de pasajeros en aeropuertos
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
Aena pondrá a disposición de Sanidad Exterior los recursos humanos, sanitarios y de apoyo necesarios para garantizar el control sanitario de la entrada de pasajeros de vuelos internacionales, lo que se particularizará a través del un convenio de colaboración con Sanidad Exterior que permitirá la compensación a Aena por el desembolso que realice para desarrollar esta labor.
Así se recoge en el real decreto ley aprobado este martes por el Gobierno en el Consejo de Ministros que sentará las bases que regirán la nueva normalidad. Impulsado por el Ministerio de Sanidad y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el decreto mantiene la obligatoriedad de mascarillas en la vía pública y en los transportes.
El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Gobierno ha habilitado a Aena para tomar medidas en materia de contratación y de refuerzo del personal para llevar a cabo estas medidas, además de establecer los mecanismos para compensar este desembolso.
Illa ha indicado que el Gobierno está trabajando «muy bien» con Aena y Puertos del Estado para poner en marcha los mecanismos de seguridad tanto para las personas que visitan España como para los residentes.
Controles sanitarios y operativos
El real decreto recoge las previsiones sobre los controles sanitarios y operativos en aeropuertos gestionados por Aena, así como en los puertos de interés general.
Asimismo, añade las disposiciones para que los operadores de transporte puedan adaptar la oferta de transporte a la evolución de la demanda para asegurar «una adecuada prestación del servicio» y atendiendo a las medidas de seguridad sanitaria.
Por ello, los operadores de transporte aéreo y los operadores de transporte terrestre con asientos preasignados que discurran por más de una provincia deberán conservar la información de contacto de los pasajeros durante un mínimo de cuatro semanas y ponerlo a disposición de las autoridades de salud pública si lo requieren, con la intención de realizar una trazabilidad de los contactos si fuera necesario.
Lo último en Economía
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Adiós a este famosísimo supermercado de España: cierra sus puertas y no hay vuelta atrás
-
El palo de la Seguridad Social a un jubilado: va a tener que devolver 26.000 euros por hacer esto y te puede pasar
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Estas son las peores marcas de gazpacho del supermercado, según la OCU
Últimas noticias
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
‘Una nueva vida’: ¿cuántos capítulos de la serie quedan por ver en España?
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska