Sánchez veta la bajada del IVA al campo: los agricultores habían armado una mayoría sin el PSOE
Los agricultores habían conseguido el 'sí' de los partidos suficientes para poder aprobarla
El Gobierno de Sánchez veta la bajada del IVA al campo dado que los agricultores habían conseguido armar una mayoría en el Congreso de los Diputados sin necesitar los votos del PSOE, tal y como adelantó OKDIARIO. En concreto, las enmienda que ha bloqueado el Ejecutivo estaba basada en las propuestas y reivindicaciones que el sector mantiene en sus protestas y manifestaciones y que había sido presentada en la Cámara por varias formaciones tras varios encuentros con representantes del campo.
En este caso, la enmienda vetada por el Gobierno había sido presentada por el Partido Popular y contemplaba aplicar el tipo mínimo permitido del IVA a la energía y las materias primas que utilicen los productores para realizar las actividades agrícolas, ganaderas o forestales, pues la medida supondría un coste de 796,5 millones de euros.
El 5 de julio, el PP presentó una proposición de ley en el Congreso con el objetivo de reducir temporalmente el IVA que afecta a los agentes del sector agroalimentario, lo cual impacta directamente en los precios de productos como los alimentos, la energía y los combustibles, así como en las materias primas necesarias para la actividad agraria.
Además, la propuesta incluía la concesión de ayudas estatales «mínimis» o subvenciones de bajo importe a las explotaciones agrarias en crisis para asegurar su continuidad en el ciclo de producción.
Sánchez veta la bajada del IVA al campo
Sin embargo, el Gobierno ha ejercido su derecho constitucional de veto sobre la tramitación parlamentaria de esta propuesta, argumentando que alteraría los Presupuestos Generales del Estado al reducir ingresos o incrementar el gasto público.
El Ejecutivo justificó su decisión señalando que la normativa vigente sobre el IVA ya contempla tipos reducidos para bienes y servicios destinados a la producción agraria.
Además, el Ejecutivo de Sánchez indicó que no considera viable aplicar una reducción del IVA a suministros como electricidad, combustibles o carburantes, aunque sean utilizados por los productores agrarios, ya que no encajarían en la categoría de bienes específicamente destinados a la producción agrícola según la normativa actual. Esta decisión bloquea la posibilidad de que la propuesta del PP sea debatida en el Congreso.
«La energía, los combustibles y los carburantes se consideran bienes de uso general y no cualquier bien utilizado en la producción agraria estaría amparado con el tipo reducido», asegura la justificación del veto.
Unión de Uniones, la segunda asociación agrícola con mayor presencia en España, se reunió con el PP el pasado 2 de abril de forma presencial y con Vox el 9 del mismo mes de forma telemática para formalizar el apoyo. «Si tenemos los suficientes apoyos, se conseguiría aunque la coalición de Gobierno se opusiera», afirmaron a este periódico entonces los agricultores, que no contaban con el veto de Sánchez.
En su reunión con el Grupo Socialista en el Congreso, Unión de Uniones propuso estas medidas al partido del Gobierno, pero este se limitó a asegurarles que las estudiarían con detenimiento, sin ninguna promesa clara. Por ello, el sector agrario intentó sortear al PSOE y recurrir al resto de partidos de la Cámara.
Lo último en Consumo
-
Ikea se pasa el juego con el clon de la lámpara viral que todo el mundo busca: cambia tu casa
-
La novedad de Mercadona para los amantes del queso a precio de risa: la estrella de los aperitivos
-
Ni Ikea ni Carrefour: la silla de oficina de Lidl tirada de precio por la vuelta al cole
-
Uno de los catadores más seguidos en TikTok prueba la cerveza Cruzcampo: su veredicto no deja lugar a dudas
-
Desde que descubrí el bolígrafo de Mercadona no he vuelto a pagar por hacerme la manicura: es mágico
Últimas noticias
-
El Rey traslada a Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
-
Esto es lo que tienes que hacer si vas en el coche y te encuentras un incendio en la carretera, según la DGT
-
La alerta de la AEMET a Andalucía a partir del lunes: llegan fuertes lluvias y tormentas a estas zonas
-
El PP denuncia que Sánchez no ha invertido 320 millones que le dio la UE para prevenir incendios