Sánchez y sus socios se quedan los 11 consejeros de RTVE que nombra el Congreso: vuelve José Pablo López
José Pablo López, ex director de Contenidos cesado por Elena Sánchez en marzo, Angélica Rubio y Rosa León, entre los candidatos a consejeros
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha consumado su asalto a RTVE y ha nombrado junto a sus socios de investidura los 11 candidatos al consejo de la cadena pública que debe proponer el Congreso, según el decretazo aprobado el martes pasado. El PP queda relegado a los cuatro consejeros que debe nombrar el Senado, donde tiene mayoría absoluta. El PSOE ha propuesto a cinco de los once candidatos, Sumar tendrá dos, y uno cada uno el resto de socios, Podemos, ERC, Junts y PNV.
Entre los candidatos se encuentra José Pablo López, ex director de Contenidos de RTVE hasta que fue cesado en marzo por la entonces presidenta interina, Elena Sánchez; la directora del diario El Plural y ex directora de comunicación de José Luis Rodríguez Zapatero, Angélica Rubio; o la directora de Comunicación de Félix Bolaños en el Ministerio de la Presidencia, Esther de la Mata. La histórica periodista de RTVE Paloma del Rio es otra de las candidatas al próximo consejo de la cadena pública. De todos ellos, José Pablo López es el que tiene más experiencia en gestión de medios de comunicación ya que fue director general de Telemadrid y de Trece Televisión, y apunta a próximo presidente de RTVE.
Ninguno de los consejeros que ha tenido hasta ahora RTVE repiten, a la espera de ver qué ocurre con los cuatro del Senado. El PP está analizando si participa de este nuevo asalto de Sánchez a RTVE y nombra a esos cuatro consejeros o renuncia a ello.
La previsión es que los candidatos se sometan al examen del Congreso la próxima semana y la votación se produzca en la semana del 12 de noviembre.
Los once candidatos propuestos por Sánchez y sus socios para el consejo de RTVE, tras el cambio de la periodista de la casa Paloma del Rio por parte de Sumar, son:
- Miquel Calzada Olivella, cercano a Junts, conocido también como Mikimoto.
- Esther de la Mata, directora de Comunicación del Ministerio de la Presidencia (PSOE).
- Marta Ribas, ex dirigente de ICV, cercana a Sumar.
- Mercedes de Pablo Candón, periodista y escritora (PSOE).
- Rosa León Conde, periodista y cantante, fue concejal con el PSOE.
- José Pablo López, ex director de Contenidos de RTVE hasta marzo pasado y ex director general de Telemadrid (PSOE).
- María Teresa Martín del Caz, productora en RTVE y ex secretaria general de CCOO en la cadena pública, por Sumar.
- Mariano Muniesa de Caveda, escritor, cercano a Podemos.
- Angélica Rubio Cerezales, ex dircom de Zapatero y directora de El Plural (PSOE).
- María Roncesvalles Solana, periodista y política navarra, cercana al PNV.
- Sergi Sol i Bros, periodista y abogado, cercano a ERC.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será festivo en estas comunidades
-
La cantidad exacta de dinero que debes ahorrar al mes, según los expertos
-
El SEPE lo ha confirmado y es oficial: el cambio en el subsidio por desempleo que te afecta a partir de este día
-
Esto es lo que dice un abogado sobre si tu empresa puede controlar el tiempo que pasas en el baño: «Ojito»
-
Giro inesperado en la edad de jubilación: el aviso de un experto en pensiones que no te va a gustar
Últimas noticias
-
Barrabés se hizo con 10 millones de euros de la empresa pública Red.es tras el amaño del concurso
-
Colapsa el forjado en una vivienda en Valencia en pleno temporal: dos personas desalojadas
-
Cuándo juega Alcaraz la final del ATP 500 de Tokio contra Taylor Fritz: horario y dónde ver gratis en directo por TV y online
-
La empresa pública Red.es ordenó por escrito «bajar la puntuación» al rival del socio de Begoña, Carlos Barrabés
-
El BOE confirma un giro en el próximo festivo en España: sólo será festivo en estas comunidades