Sánchez retratado: la banca española es la quinta del euro que cobra menos interés a familias y empresas
Sánchez rabia por el varapalo del BCE al impuesto a la banca y responde atacando ¡a Guindos!
El Santander se enfrenta abiertamente a Sánchez por primera vez y decide recurrir el impuesto a la banca
Los bancos españoles están siendo de los más prudentes a la hora de subir los tipos de interés que cobran a familias y empresas por los préstamos. Según los datos del Banco Central Europeo (BCE), a cierre de 2022 la banca nacional es la quinta de los 20 países de la zona euro con los intereses más bajos en los créditos que dan a las compañías no financieras y la sexta del euro a los ciudadanos para comprar una vivienda. Sólo la banca francesa entre las economías más fuertes de Europa ofrece mejores condiciones que la española, y sólo las entidades de Irlanda, Austria, Luxemburgo y la citada Francia cobran menos que las de España por sus préstamos a empresas y familias -se suma Finlandia en este caso-.
De acuerdo con los datos del BCE, la banca española ha cobrado un 2,91% de interés a los ciudadanos que han comprado una vivienda, frente al 3,50% de Alemania o el 3,34% de Italia. La media de la zona euro es de 2,94%. Sólo Francia, entre las grandes economías, mejora el tipo de interés de las entidades españolas, un 2,05%.
En cuanto al tipo de interés que se cobra a las compañías no financieras por sus préstamos, la banca nacional es la quinta de entre los 20 países analizados por el BCE que cobra menos intereses por prestar dinero: 3,28% en España, frente al 3,13% de Francia y al 3,41% de media en la zona euro. En Alemania es un 3,55%, y en Italia, el 3,56%.
Los datos retratan al Gobierno español. Tanto el presidente, Pedro Sánchez, como los ministros del PSOE y de Podemos han cargado en público contra la banca por sus beneficios para justificar el nuevo impuesto que tendrán que abonar en los próximos días y que superará los 200 millones para los grandes bancos.
Botín: los números
Pese a las críticas del Ejecutivo, los datos del BCE desvelan que la banca española está siendo prudente a la hora de elevar los tipos de interés de sus préstamos. En este mismo sentido, se ha manifestado este jueves la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, que ha subrayado que «en España el tipo de interés de las hipotecas ha sido el 2,91% con el bono español en el 3,5%, mientras que en Alemania las hipotecas se han situado en el 3,51% con el bono alemán en el 2,5%. No hay mejor evidencia que los números», ha destacado.
Los números retratan a Sánchez y a su Gobierno y desmontan el argumento de que la banca se está beneficiando de la subida de los tipos de interés del BCE. Los beneficios récord registrados en 2022 por BBVA y Santander, han defendido sus gestores, se deben más al negocio internacional que al español. El Ejecutivo está preparando la burocracia pertinente para cobrar en los próximos días el impuestazo aplicado a la banca desde este año, el 4,8% de los márgenes y las comisiones.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Fluminense vs Chelsea, en directo: dónde ver gratis en vivo la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
La plaga de chinches de la T4 de Barajas se extiende ahora a la T1
-
Los expertos avisan: si encuentras estos agujeros en tu jardín, puedes tener cerca a estos animales
-
Alcaraz se exhibe y quiere más: «Me pongo un sobresaliente alto pero soy exigente»