Sánchez no descarta cambios en la reforma laboral: «Sería deseable que se respetara el acuerdo social»
Garamendi: «No es verdad que Europa hubiese vetado la reforma laboral sin nuestra firma»
FAES avala la estrategia de CEOE de «limitar daños» y cree que la reforma laboral consolida la de 2012
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no ha descartado este miércoles que el acuerdo pactado con los agentes sociales sobre la reforma laboral sea modificado por sus socios independentistas en el Congreso, durante la tramitación parlamentaria de la norma -que finalmente se publicará en el BOE este jueves-. Sánchez, durante la rueda de prensa de balance de fin de año en Moncloa, se ha limitado a pedir a los grupos parlamentarios «respeto» por lo firmado: «Sería bueno y deseable que el poder legislativo aprobara el texto acordado con sindicatos y empresarios», ha señalado.
«A ver… que no se toque una coma…», ha respondido el presidente a preguntas de los periodistas. «Lo que digo es que es de sentido común que se convalide un acuerdo que ha sido firmado por sindicatos y empresarios y que da respuesta a los dos problemas del mercado laboral español: el paro estructural y la precariedad», ha señalado.
Aún así, Sánchez se ha negado a garantizar que no se vayan a producir cambios en la reforma ni a asegurar que ya tiene los apoyos para sacarlo adelante en el Congreso, después de que hace unos días ERC, Bildu y PNV hayan hecho público que no la apoyarán. De hecho, ha apelado a que «se trasciendan los bloques ideológicos en el Congreso», en clara referencia a que grupos como Ciudadanos se sumen al acuerdo. La formación que dirige Inés Arrimadas se ha ofrecido para negociar.
Por lo tanto, el presidente no ha despejado las dudas que existen sobre la batalla que se avecina ahora entre los grupos parlamentarios para determinar el futuro del acuerdo alcanzado entre sindicatos y patronal. Su frase más repetida ha sido que es «de sentido común» que el acuerdo salga adelante tal y como está. «Esperemos que salga adelante», ha dicho.
Vender acuerdos sociales
El problema está encima de la mesa. La CEOE ha señalado que se descolgará del pacto y no se sentará de nuevo a negociar nada con el Gobierno si hay cambios en el Congreso. Esto significaría un golpe para la estrategia de Sánchez, que pasa por resaltar su política de acuerdos con sindicatos y empresarios.
«Hemos cerrado 13 acuerdos con sindicatos y empresarios, y hemos cerrado la primera reforma laboral pactada con los agentes sociales en 40 años», ha resaltado. «Crisis hay muchas, pero se puede salir con más derechos para los trabajadores como ahora o con menos como en la anterior», ha destacado.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Marlaska disfruta de un palco VIP en la final de Wimbledon con Torre Pacheco convertido en un polvorín
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Interrumpida la circulación de trenes entre Manresa y Calaf (Barcelona) por fallo en la red eléctrica
-
Una avioneta médica se estrella durante el despegue en el aeropuerto de Southend en Londres
-
Denuncian a Lamine Yamal por contratar a personas con enanismo para la fiesta de su 18 cumpleaños