Sánchez legisla a golpe de rectificación y deja sin acceso a la prestación por cese a 1,5 millones de autónomos
El Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias está legislando a golpe de rectificación, lo que está añadiendo más incertidumbre a la situación que viven empresas, autónomos y trabajadores en esta etapa del estado de alarma y de ‘hibernación’ de la economía. Este miércoles ha vuelto a rectificar, vía BOE, y ha permitido ahora que los autónomos que reciben otra prestación -viudedad, orfandad…- puedan acceder a la ayuda por cese de actividad.
Ha sido la última, pero no la única. Ya ha cambiado también la forma en que los autónomos pueden justificar la caída del 75% de sus ingresos para poder acceder a la ayuda. También el plazo con el que hay que comparar el mes de marzo: en algunos sectores ha pasado de seis meses a un año.
«Están legislando a impulsos, a base de rectificaciones puntuales, en función de los errores que vamos denunciando a diario en las redes sociales. No están atendiendo a los que sabemos de este colectivo porque conocemos cada casuística porque es nuestro día a día, no nos escuchan», asegura Lorenzo Amor, presidente de ATA.
El resultado es que, pese a estas rectificaciones puntuales, cálculos de las organizaciones de autónomos calculan que más de un millón y medio de trabajadores por cuanta propia no podrán acceder a las ayudas de la prestación por cese de actividad debido a las condiciones que ha impuesto el Gobierno.
«Más del 70% de los autónomos no van a poder acceder a esas ayudas porque no van a poder justificar la pérdida del 75% de los ingresos, por ejemplo en el sector de la construcción. Casi 400.000 solo en este sector no tendrán nada en abril», explica Amor. «Para estos pedimos al Gobierno que se les elimine la cuota a la Seguridad Social ya este mes de abril», insiste el presidente de ATA.
Bajar al 50%
Según anunció este miércoles por la tarde en una red social el Ministerio de Seguridad Social, hasta 900.000 autónomos han pedido hasta ahora la prestación por cese de actividad. Según cálculos de UPTA, organización de autónomos que preside Eduardo Abad, a finales de abril habrá dos millones de autónomos que habrán pedido una ayuda.
«Los cambios que ha aprobado en el BOE este miércoles el Gobierno son positivos, van en la buena dirección. Pero muchos se van a quedar sin nada si no se baja el porcentaje de la pérdida de ingresos respecto a los últimos seis o doce meses del 75% al 50%», asegura Abad. Es una de las peticiones al Gobierno de esta asociación, que ya solicitó a las comunidades autónomas que completaran la ayuda del Estado a este colectivo con 300 euros extra. De momento, la Comunidad de Madrid ha anunciado que pagará a los autónomos las cuotas a la Seguridad Social de marzo y abril mientras la Junta de Andalucía aportará 300 euros a los autónomos de su región.
Temas:
- Autónomos
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Oughourlian sustituye a Montserrat Domínguez por Fran Llorente en la cúpula de la ‘Ser’
-
Adiós a las pescaderías de siempre: Mercadona cambia para siempre la forma de comprar pescado y ya tiene fecha
-
El Ibex 35 cae un 0,11% al cierre pero mantiene los 14.300 puntos
-
La misteriosa crema ultra hidratante de 10 euros con la que conseguirás una piel impecable
-
Dimite el director general del Banco de España tras presentar un «informe amable» para el Gobierno
Últimas noticias
-
Los científicos no dan crédito: descubren que un pájaro casi extinto ha puesto huevos por primera vez en 40 años
-
El Tottenham gana la Europa League al Manchester United por accidente
-
Así queda el palmarés de la Europa League tras ganar la final el Tottenham al Manchester United
-
El mejor divorcio de la historia del fútbol: Tottenham y Harry Kane ganan títulos tras separar sus caminos
-
Resultado final Europa League 2025, en directo: resumen, goles y cómo ha quedado el Tottenham – Manchester United hoy