Sánchez incrementa la deuda de la Seguridad Social un 25% en dos meses: 13.831 millones de euros
Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, ha incrementado la deuda de la Seguridad Social un 25% en dos meses, mayo y junio, debido a los préstamos que ha tenido que hacer el Estado al organismo para pagar las pensiones. En dos meses, se ha incrementado en 13.831 millones de euros, según los datos del Banco de España publicados este martes. A cierre de junio, la Seguridad Social acumula una deuda de más de 68.850 millones de euros, frente a los poco más de 55.000 millones de cierre de abril.
El dato añade incertidumbre sobre el mecanismo para financiar la Seguridad Social y seguir pagando las pensiones en el futuro. El Banco de España publicó hace unos días un informe en el que señalaba que la diferencia entre lo que cobraban los pensionistas y lo que habían cotizado se había incrementado más de un 20% en diez años. El informe se refería a datos de 2017, fecha en la que los pensionistas recibían 1,74 euros por cada euro cotizado.
El ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, defendió durante su mandato de la AIReF que la deuda del organismo se traspasara al Estado debido a que éste tiene más mecanismos financieros para afrontar las necesidades de financiación.
En cualquier caso, el futuro de las pensiones es uno de los temas que los partidos políticos tienen retrasados desde hace años. Mientras la reforma se atasca en el Congreso, la deuda de la Seguridad Social no frena y sigue aumentando. En un año, ha crecido un 41%. En junio de 2019 no llegaba a los 49.000 millones, frente a los 68.850 millones de junio de este año. Son más de 20.000 millones de incremento en doce meses.
La factura mensual de las pensiones se sitúa ya en los 9.600 millones de euros, cifra que se duplica los meses que hay paga extra, junio y diciembre. Este dato se incrementa mes a mes -salvo unos meses durante la pandemia por los efectos del coronavirus en la población mayor- por la subida de pensionistas y por la mejora mensual de la pensión media, que ha superado ya los 1.000 euros de media.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel