Sánchez disparó la obra pública un 52% antes de las elecciones
La licitación de obras por parte de las administraciones públicas se disparó un 52,4% en la primera mitad del año, hasta suponer 9.900 millones de euros, impulsada por la construcción de líneas de Alta Velocidad y las citas electorales celebradas en los pasados meses de abril y mayo.
La obra pública se incrementó así en 3.400 millones y, de esta forma, mantuvo su tendencia al alza tras cerrar 2018 en máximos de los últimos ocho años, según datos de la patronal de grandes constructoras y concesionarias Seopan.
Las administraciones locales y las comunidades autónomas promovieron las dos terceras partes (el 66%) de las obras lanzadas hasta mayo, mientras que el Ministerio de Fomento licitó otro 28%.
Este Departamento, primer órgano inversor de la Administración central, lanzó obras por 2.779 millones de euros en los seis primeros meses, importe que más que duplica (+132%) el de un año antes.
Fomento registra este volumen de licitación a pesar de no contar con Presupuestos para este año y gracias al AVE. Los trabajos de estas líneas ferroviarias coparon casi la mitad de su inversión total, al suponer 1.259,2 millones, más del doble (+147,5%) que el año anterior.
Además, el Ministerio multiplicó por más de tres (+238%) la inversión en obras de carreteras, hasta 783,40 millones.
De su lado, la licitación de proyectos en puertos creció un 29,5%, hasta 244 millones, y la de aeropuertos un 28,8%, hasta 277 millones. En ambos casos, estas obras las costean Puertos del Estado y Aena y no se realizan con cargo a las ‘arcas públicas’.
No obstante, las administraciones locales y regionales constituían el principal motor de la obra pública al cierre de junio al calor de las elecciones municipales y autonómicas celebradas en mayo.
Los ayuntamientos, las diputaciones y los cabildos licitaron proyectos por 3.566 millones de euros en los seis primeros meses, un 17% más que un año antes, y el 36% del total estatal.
De igual forma, los gobiernos regionales, muchos de los cuales también afrontaron elecciones, lanzaron obras por 2.993 millones de euros en este periodo, un 48,6% más y el 30% del total.
Cataluña
Cataluña saldó el semestre como primera Comunidad en licitación de obras, tras lanzar proyectos por 484,6 millones, más del doble (+159,9%) que un año antes.
Se sitúa así por delante de Andalucía, que licitó obras por 458 millones, un 35% más, y de Canarias, que sumó proyectos por 353 millones, gracias al plan de carreteras acordado con el Estado.
Navarra también se cuela también entre las primeras regiones promotoras de obras, con proyectos por 261 millones (+249%), seguida de Madrid, donde por contra, la licitación se desploma un 41% hasta los 260 millones.
Lo último en Economía
-
«Dejé de estudiar en 3º de ESO para trabajar de fontanero: con 18 años ya ganaba 1.200€ al mes»
-
La lección de Meloni a Europa: Italia vive su mejor momento crediticio desde 2018 mientras Francia se hunde
-
Miles de asturianos se manifiestan por el fin del peaje del Huerna ante su prorrogación hasta 2050
-
Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
-
Un agricultor español pone el grito en el cielo en directo: «Me planteo no sembrar. ¿Para qué trabajo si pierdo dinero?»
Últimas noticias
-
Clasificación de F1 en directo hoy: sigue en vivo el GP de Estados Unidos en vivo
-
El político mexicano que patrocina la TV de Iglesias tiene un largo historial de acusaciones de machismo
-
El Villarreal también secunda las protestas contra su partido de Liga en Miami ante el Barcelona
-
En España fue comida de pobres durante la posguerra: hoy lo sirven los mejores restaurantes como artículo gourmet
-
Resultado Alcaraz – Jannik Sinner: resumen y cómo ha quedado el partido del Six Kings Slam