Sánchez da otro golpe a los autónomos subiendo entre 3 y 12 euros la cuota a partir de enero
Los autónomos volverán a sufrir un nuevo golpe a partir de enero por parte del Gobierno de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias. La cuota que paga este colectivo subirá de nuevo entre 3 y 12 euros si el Ejecutivo no accede a las peticiones de las asociaciones de autónomos y evita ese incremento en el Consejo de Ministros que se celebrará este martes, 29 de diciembre.
Así lo ha reclamado el presidente de la asociación de autónomos ATA, Lorenzo Amor, que ha alertado en un mensaje en sus redes sociales que «la inocentada llegará para los autónomos en enero de 2021 si el Gobierno no lo impide mañana: subirá entre 3 y 12 euros la cuota mensual que pagan los autónomos», ha señalado.
Amor explica que ha pedido al Gobierno «sensibilidad con los autónomos y aplazar esta subida a cuando llegue la recuperación». De lo contrario, de nuevo, el colectivo volverá a verse castigado en un momento en el que muchos autónomos no pueden aguantar más por el desplome de las ventas derivada de las restricciones aprobadas por los diferentes gobiernos para frenar la expansión del coronavirus.
La cuota que paga este colectivo subirá de nuevo entre 3 y 12 euros si el Ejecutivo no accede a las peticiones de las asociaciones de autónomos y evita ese incremento en el Consejo de Ministros que se celebrará este martes
La subida prevista para enero se suma a la que ya sufrió el colectivo, unos 3,2 millones en total, en diciembre. A partir de ese mes, cada autónomo paga entre 6 y 24 euros más en la cuota mensual, que pasó de 283 euros a 289 para aquellos que coticen por el mínimo y de 1.208 a 1.245 para los que paguen el máximo.
Con la nueva subida de la cuota el Gobierno actualiza los retrasos en las subidas que aprobó en marzo con motivo de la irrupción de la pandemia y del decreto del estado de alarma, que cerró toda actividad no esencial en el país durante tres meses.
Evitar nuevos cierres
Aplazar esta subida hasta que se produzca la recuperación es esencial para ATA, con el objetivo de frenar los efectos de la reducción de los ingresos que están sufriendo este colectivo. De acuerdo con el ‘Barómetro Situación Autónomos Noviembre 2020’ publicado a finales de ese mes por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), el 28,8% de los autónomos reconoce pérdidas superiores a los 30.000 euros a finales de año por el coronavirus.
En una encuesta realizada por la otra gran asociación del sector, UPTA, el 45% de los encuestados reconoce que su facturación ha caído más de un 50%, y el 88% de ese 45% reconoce que sus ingresos anuales son inferiores a 20.000 euros. Esto ha obligado a muchos pequeños emprendedores a a tener que cerrar su negocio, sobre todo en el sector del pequeño comercio y la hostelería.
Cálculos de ATA muestran que las pérdidas globales del colectivo ascenderán este año a 60.000 millones de euros, y el descenso medio de la facturación alcanzará el 60% respecto al año pasado.
Cálculos de ATA muestran que las pérdidas globales del colectivo ascenderán este año a 60.000 millones de euros, y el descenso medio de la facturación alcanzará el 60% respecto al año pasado
Ante este panorama, ATA ve urgente que se aplace esta nueva subida y que se apoye realmente a los autónomos, con ayudas directas, algo que el Gobierno se ha negado a aprobar hasta ahora. Este mismo lunes lo ha vuelto a hacer en una reunión con la hostelería y el comercio, en la que la ministra de Industria, Reyes Maroto, ha dejado en manos de las comunidades autónomas aprobar nuevas medidas de apoyo al colectivo. «En los próximas fechas anunciarán nuevas medidas», ha dicho la ministra.
Negociación para ampliar los ERTE
Aunque prácticamente se da por hecho que el Gobierno ampliará el plazo de las ayudas de los ERTE hasta que dure el estado de alarma, actualmente está aprobado sólo hasta el 31 de enero, que el Gobierno retrase la negociación con los agentes sociales hasta el último minuto tampoco es una ayuda para los empresarios y los autónomos contratadores.
La ministra de Industria, Reyes Maroto, ha dejado en manos de las comunidades autónomas aprobar nuevas medidas de apoyo al colectivo. «En los próximas fechas anunciarán nuevas medidas», ha dicho
El sector, aseguran, necesitan certidumbre y cuánto antes se sepa y se anuncie la prórroga de estas ayudas, y de la prestación por cese de actividad para los autónomos, más fácil será para éstos prepararse y se evitarán males mayores para el colectivo. De momento, el Gobierno ha retrasado al 8 de enero el inicio de las conversaciones con la patronal y los sindicatos.
Temas:
- ATA
- Autónomos
- Lorenzo Amor
Lo último en Economía
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
Últimas noticias
-
Detenidos cuatro fugitivos en Mallorca por intentar atropellar a agentes cuando huían de controles
-
¡Bombazo! Evenepoel abandona entre lágrimas el Tour de Francia mientras ascendía al Tourmalet
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento
-
Vecinos de Pere Garau piden instalar señales y radares pedagógicos en los pasos de peatones del barrio
-
El alcalde de Palma acaba con el sectarismo de la izquierda de sólo subvencionar al colectivo vecinal afín