Sánchez anuncia un paquete de 11.000 millones para las pymes y autónomos mientras les sube la cuota
El presidente del Ejecutivo, Pedro Sánchez, ha anunciado este miércoles en el Congreso de los Diputados que «en las próximas semanas», el Gobierno va a aprobar un paquete de 11.000 millones de euros para pequeñas y medianas empresas (pymes), empresas y trabajadores autónomos. Sin embargo, estas ayudas no sólo llegan casi un año tarde sino que además se producen justo cuando los autónomos acaban de sufrir una subida de su cuota de entre 3 y 12 euros mensuales.
El presidente del Gobierno ha hecho este anuncio en su comparecencia para informar de la actual situación de la pandemia de coronavirus y la aplicación del estado de alarma decretado en noviembre. Sánchez ha defendido que después de «un año largo de parón económico de consecuencias sociales y enormes estragos en el tejido productivo y también en el empleo, la sociedad española está exhausta y espera de la política humanidad, responsabilidad y generosidad».
El socialista ha explicado que este paquete de ayudas estará destinado a las empresas y autónomos de sectores especialmente afectados por la crisis económica derivada del impacto del Covid-19. Sectores como el turismo, la hostelería, la restauración y el pequeño comercio.
Tal y como ha remarcado el presidente del Gobierno, se trata de «una cantidad importante de recursos para seguir apoyando en las duras semanas que hay por delante a sectores que están en una situación extremadamente compleja». Por el momento se desconoce si este nuevo paquete estará compuesto por ayudas directas o se trata de un nuevo puedo y no quiero del Gobierno de coalición.
Sánchez ha destacado que, desde el inicio de la pandemia, el Ejecutivo ha comprometido en recursos el 20% del Producto Interior Bruto (PIB) en «un ejercicio de protección nunca antes visto», entre financiación a través de los avales públicos del ICO, el sistema de protección de empleo de los ERTE y transferencias a las comunidades autónomas.
«Sólo el pago de los salarios de los ERTEs y las prestaciones asciende a unos 40.000 millones de euros de ayudas directas», ha asegurado Sánchez. Asimismo, ha asegurado que las transferencias a las comunidades autónomas desde el inicio de la pandemia supera los 24.000 millones de euros, concebidas para reforzar la atención sanitaria pero también, ha dicho, para inyectar ayudas directas al ser las administraciones más cercanas y conocedoras del impacto de las restricciones aplicadas y, por tanto, las compensaciones que se debían derivar de ellas.
Lo último en Economía
-
El BOE confirma el palo a las nóminas: estos trabajadores perderán hasta 95 euros desde el 1 de enero de 2026
-
Bruselas exige a la Eurocámara suavizar los requisitos verdes para acceder a la financiación de la PAC
-
JRB Consulting Advisory asesorará a la Mesa del Turismo de España en su estrategia europea
-
Telefónica vende su negocio en Uruguay a Millicom por casi 400 millones y negocia ya la venta de Chile
-
Bruselas cede ante el sector del acero y planea imponer un arancel del 50% a la siderurgia de China
Últimas noticias
-
Mareos, bajadas de tensión y pastillas: Djokovic sobrevive al infierno de Shanghái y firma otro récord
-
España tira se estilo para meterse en cuartos del Mundial Sub-20
-
Así era el edificio derrumbado en Madrid: problemas en la estructura y por qué se ha caído
-
Hallan los cuerpos de dos de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos