Samsung se mantiene como mayor vendedor de smartphones en España en el primer trimestre
El fabricante de teléfonos surcoreano Samsung mantuvo su liderazgo en el mercado español al acaparar en el primer trimestre una cuota de mercado del 35%, según datos de la consultora Counterpoint Research a los que ha tenido acceso OKDIARIO. Por detrás se situó la china Xiaomi, con un 29%, y Apple, con un 14%.
Xiaomi, que viene sufriendo notablemente desde 2021 por la crisis de la cadena de suministro, «se está recuperando paulatinamente de sus problemas de ventas y debería volver a su ritmo normal en el segundo trimestre», señaló Jan Stryjak, director asociado de Counterpoint. Este experto preveía que la empresa china regresaría al primer puesto en algún momento entre abril y junio de este año tras el lanzamiento de nuevos dispositivos, especialmente de las marcas de baja gama Redmi, pero subrayó que Samsung ha presentado una serie de aparatos de serie A que están teniendo un buen comportamiento en España, lo que pone un poco en cuestión su anterior estimación, que ahora podría tardar en convertirse en realidad.
«Xiaomi ha perdido mucho terreno respecto a Samsung, pero no me sorprendería que Xiaomi recupere el número uno en España en los próximos meses», agregó Stryjak.
Con todo, reconoció que las perturbaciones de la cadena de suministro todavía siguen penalizando a los fabricantes de teléfonos, aunque espera que empiecen a desaparecer durante el trimestre actual. Y ello a pesar de la congestión de puertos como el de Shanghai, el mayor del mundo, y otras terminales chinas, donde centenares de barcos se encuentran bloqueados por las estrictas medidas de la política de «Covid cero» aplicada por el Gobierno chino para poner coto al brote de la variante ómicron, con confinamientos masivos incluidos que han restringido casi por completo la movilización de unos 400 millones de ciudadanos en al menos 45 ciudades del país.
«No creo que los trastornos serán tan graves como los del año pasado y las cosas deberían empezar a mejorar una vez que las cuarentenas en China se levanten», sostuvo Stryjak.
La elevada inflación lastrará las ventas
Los problemas de la cadena logística no son los únicos que afectan a la venta de teléfonos móviles. La inflación desbocada, que en España alcanzó en abril el 8,4% mientras que la subyacente se situó en el 4,4% -un máximo desde 1995-, también supone un lastre no solo en España, sino también en Europa, aseguró. «El coste de la vida está tocando niveles récord y esto está afectando al gasto discrecional de los consumidores. Esperamos que las ventas de smartphones se estanquen algo en España y en toda Europa en los próximos meses, posiblemente hasta finales de año», pronosticó.
La Cámara de Comercio de España estima que el consumo de los hogares españoles crecerá este año un 2% frente al 4% que habían previsto a finales del año pasado. Funcas, por su parte, calcula un incremento del 2,5%. Ambas proyecciones quedan significativamente por debajo del aumento del gasto de las familias del 4,6% registrado en 2021 frente al ejercicio anterior y a años luz del 6,9% que el Gobierno consideró en los Presupuestos Generales del Estado.
Lo último en Economía
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
Últimas noticias
-
Bares y hoteles de zonas maduras de Palma que se modernicen podrán ampliar un 20% su superficie
-
Máxima competitividad por la 43 Copa del Rey MAPFRE en clase Sail Racing ORC A
-
El PSOE de Torre Pacheco exigió en febrero una comisaría al dispararse un 40% los delitos sexuales
-
Una ex concursante de ‘Operación Triunfo’ confiesa que conoció a Alejandro Sanz con 15 años: «Y hasta aquí»
-
Cristinini rompe su silencio tras quedarse fuera del ‘Grand Prix’ este verano