Saltan las alarmas: la producción industrial registra su mayor caída desde 2013
La economía española sigue creciendo a velocidad de crucero, pero ya hay indicadores que están haciendo saltas las alarmas y que dan la razón a aquellos que consideran que el bloqueo político está pasando factura a la actividad. Uno de ellos es la producción industrial, que ha registrado en julio la mayor caída desde 2013, según revelan los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
En concreto, el Índice de Producción Industrial (IPI) se ha derrumbado un 5,2% en julio en tasa anual, frente al crecimiento del 6% que experimentó en el mismo mes del pasado año. Es la primera vez que esta variable entra en terreno negativo desde el pasado marzo y supone un descenso mensual de 6,1 puntos. Si se corrige el denominado “efecto calendario”, eliminando el componente estacional, el IPI sube un 0,3% anual, pero cinco décimas menos que en junio.
Todos los sectores registraron caídas en términos anuales, destacando el desplome del 7,9% de los bienes de consumo duradero, la caída del 6,5% de la producción industrial de bienes de equipo y la reducción del 5,8% de la rúbrica de bienes de consumo no duradero.
La producción industrial descendió en todas las comunidades en tasa anual, siendo Navarra la más afectada, con un derrumbe del 16,6%. Le siguen Asturias (-14,3%), La Rioja, (12,1%) y Cantabria (-10,8%). Por su parte, las regiones que contabilizaron una menor reducción del IPI fueron Extremadura, con un descenso del 1,3%, Baleares (-1,7%) y Cataluña (-2,3%).
Lo último en Economía
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
La coartada antisemita, un pretexto para debilitar nuestra seguridad
-
¡La burbuja de la estupidez!
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
Últimas noticias
-
Zurich Insurance, con el 5% del capital en el Banco Sabadell, rechaza la oferta del BBVA
-
Día de la Hispanidad: ¿qué se celebra y por qué el 12 de octubre es fiesta en España?
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
-
Se hace viral el cara a cara de la alcaldesa de Zaragoza (PP) y Paula Ortiz por su pregón socialista
-
Tellado exige la dimisión de Redondo por las absoluciones que han provocado las pulseras antimaltrato