El Salón del Automóvil de Ginebra se cancela por cuarto año y se traslada a Qatar en 2023
El Comité Permanent du Salon International de l’Automobile, como organizador del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra (GIMS), ha confirmado que el evento, que lleva sin celebrarse desde 2019 por la pandemia, se trasladará completamente a Doha (Qatar) para la edición de 2023. Así, se desconoce cuando volverá a celebrarse este evento multitudinario, en el que se concentraban las principales marcas del mundo de la automoción, en la ciudad Suiza.
El plan original, tras cancelar la edición de 2022, era celebrar el GIMS 2023 en dos ediciones, la primera del 14 al 19 de febrero de 2023 en el Palexpo de Ginebra y la segunda, un estreno mundial, en noviembre en Doha.
«Debido a las incertidumbres de la economía y la geopolítica mundiales, así como a los riesgos relacionados con el desarrollo de la pandemia, los organizadores han decidido centrarse exclusivamente en la planificación del evento de Doha en 2023», comentó Maurice Turrettini, presidente del Comité.
El pasado octubre, la organización pospuso el evento de 2022 debido a la Covid-19 y la crisis de suministro de microchips, lo que les permitiría realizar «un espectáculo más impactante» para la edición de 2023.
Así, la primera edición del GIMS en Catar tendrá lugar en noviembre de 2023 en el Centro de Exposiciones y Convenciones de Doha (DECC), además de otras ubicaciones, y ofrecerá «muchas experiencias de conducción únicas y espectaculares». Está previsto que el evento se celebre cada dos años.
«Después de evaluar todos los elementos, ha quedado claro para la organización que el Salón de 2023 no puede tener lugar en Ginebra como estaba previsto. Para las marcas que querían participar en Ginebra, los aficionados y los fieles visitantes de nuestro Salón, lamentamos haber tenido que decidir la cancelación de esta edición de 2023», apuntó el consejero delegado del GIMS, Sandro Mesquita.
Temas:
- Automoción
- Ginebra
- Motor
Lo último en Economía
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide
-
Banco Sabadell refuerza su posición como banco independiente para pymes en plena OPA de BBVA
-
El plan de expansión de Restalia prevé una inversión de 200 millones de euros los próximos cinco años
-
Grupo Martínez Abolafio, la empresa familiar que apuesta por el turismo sostenible en Canarias
Últimas noticias
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
El Constitucional mantiene su aval a la amnistía de Sánchez a los golpistas tras el recurso del Supremo
-
Bruselas abre un expediente contra España por las multas a las aerolíneas que cobran el equipaje de mano
-
Mateo Alemany: «Los que me conocen ya saben lo exigente que soy»
-
Ver para creer: los okupas le piden 15.000 € para ‘devolverle’ su propia casa en Cádiz, pero la Guardia Civil lo impide