Los salarios caerán hasta un 10% para las nuevas contrataciones en septiembre
Menos poder adquisitivo para los trabajadores, lo que golpeará al consumo. Los salarios bajarán entre un 5% y un 10% para las nuevas contrataciones que se produzcan en septiembre, con la reactivación económica, según un informe de la consultora Ceinsa basado en las previsiones macroeconómicas del Banco de España. Además, todos los salarios se reajustarán en un 5% por efecto del desempleo, sobre todo entre los directivos.
Entre junio y agosto la consultora augura que los salarios de mercado se mantendrán porque las nuevas contrataciones no tendrán demasiado efecto, si bien prevé ajustes en sectores como el comercio minorista o el turismo de entre el 8% y el 12%, más por despidos que por rebajas salariales.
A partir del segundo semestre de 2021 los salarios tendrán una clara recuperación, aunque no volverán a los niveles previos a la crisis hasta 2023.
En su estudio, Ceinsa hace también previsiones para los otros dos escenarios previstos por el Banco de España, uno más optimista y otro más pesimista.
Pesimista
En el escenario más pesimista, con una caída del PIB del 13,6% y un paro del 21,7% en 2020, el ajuste salarial entre junio y agosto podría ser de entre el 10% y el 15% para puestos poco cualificados, mientras que a partir de septiembre sin una actividad económica aún normalizada las retribuciones ofrecidas para nuevas contrataciones descenderían entre un 10% y un 20%, según las posiciones.
En general, los salarios totales se ajustarán, teniendo en cuenta que habrá pocas contrataciones, entre un 8% y un 13% para puestos directivos y entre un 2% y un 4% en puestos no directivos.
Para las previsiones más optimistas, con una caída del PIB del 6,6% en 2020 y una tasa de paro del 18,3%, Ceinsa pronostica entre junio y agosto un descenso de la remuneración en puestos pocos cualificados del sector turístico de entre un 3% y un 5%.
A partir de septiembre, las retribuciones ofrecidas para nuevas contrataciones experimentarían un descenso de entre un 3% y un 5%.
Temas:
- Coronavirus
- Salarios
Lo último en Economía
-
Ni se te ocurra volver a pedir una pechuga de pollo en la carnicería: un carnicero explica el motivo en TikTok
-
Trump impone aranceles del 30% a la Unión Europea a partir del 1 de agosto
-
La Unión Europea contesta a los aranceles de Trump y le pide un acuerdo comercial
-
Desaparecen diez pymes al día en España por la asfixia de Sánchez con los costes laborales
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
Últimas noticias
-
Paliza histórica de Swiatek sobre Anisimova para conquistar su primer Wimbledon
-
Sinceridad ante todo: Borja González confiesa qué opinan los concursantes de ‘Supervivientes’ sobre Montoya
-
Jonathan Milan se estrena en el Tour de Francia con una victoria al ‘sprint’ en una insulsa etapa
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 12 de julio de 2025