El salario mínimo de Díaz no llega al campo: la renta de los agricultores es un 11% inferior que el SMI
La rentabilidad de las actividades agrarias está por debajo de los rendimientos por trabajo
La subida del salario mínimo interprofesional (SMI) de Yolanda Díaz no va a afectar al campo español, pues las rentas agrarias continúan un 11% por debajo de este umbral. Así lo ha denunciado este martes Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, la segunda asociación más representativa del sector. En concreto, la organización denuncia que el rendimiento neto obtenido por la actividad de los agricultores y ganaderos profesionales está, de media, bastante alejado del sueldo más bajo.
Así, Unión de Uniones ha analizado los datos correspondientes al ejercicio fiscal 2022, sobre el número de declarantes de ingresos agrarios en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), tanto en estimación directa como por módulos, y de los rendimientos netos obtenidos en el ejercicio de las actividades agrícolas, ganaderas y forestales; y se ha dado cuenta de que el campo no llega al salario mínimo.
En ese año, 940.312 contribuyentes declararon ingresos agrarios, de los cuales solo 159.913, es decir, el 17%, podrían asimilarse a profesionales del sector al obtener más del 50% de sus rendimientos netos del trabajo en su explotación.
Así, el rendimiento neto total declarado por los agricultores y ganaderos profesionales en 2022 ascendió a 1.989,4 millones de euros, lo que supone un rendimiento medio anual de 12.441 euros por contribuyente.
Los agricultores cobran menos del salario mínimo
Esta cifra no solo está por debajo de la media de los rendimientos de actividades económicas, fijada en 13.374 euros, sino que también representa un 47,5% menos que los rendimientos del trabajo declarados por los asalariados. Por ello, Unión de Uniones subraya que, en 2022, el salario mínimo fue de 14.000 euros anuales, lo que deja el rendimiento neto agrario un 11,1% por debajo de este umbral.
A nivel regional, Cantabria y Asturias registraron los rendimientos medios más bajos para los agricultores y ganaderos profesionales, con 6.382 euros y 7.226 euros anuales, respectivamente. Les sigue la Comunidad Valenciana, con 8.825 euros. En contraste, las regiones con rendimientos medios superiores al SMI fueron Canarias (18.621 euros), Baleares (16.221 euros), Madrid (14.799 euros) y Murcia (14.057 euros).
En este contexto, la organización denuncia la diferencia de trato del Gobierno hacia los autónomos agrarios en comparación con los asalariados, destacando la necesidad de un enfoque más equilibrado que tenga en cuenta las particularidades del sector agrario.
«¿Cómo no vamos a respetar que todos, trabajadores por cuenta propia y ajena, tengamos unos ingresos dignos? Lo que criticamos es que no se reconozca por parte del Ministerio de Trabajo el esfuerzo que estamos haciendo los autónomos agrarios al asumir estas subidas para hacer frente a las campañas agrícolas», señalan desde la asociación.
Unión de Uniones recuerda que el sector agrario no sólo está absorbiendo esos incrementos, sino que está pagando, en el caso de los temporeros, del orden de un 8% por encima de los mínimos establecidos por el Gobierno.
Lo último en Economía
-
El PP registra una ley en el Congreso para evitar que Hacienda aplique IRPF al salario mínimo
-
EthiFinance otorga a Cox un rating a largo plazo de ‘BB+’ con perspectiva ‘estable’
-
Yolanda Díaz y Pilar Alegría se encaran en público por el IRPF en el salario mínimo tras el Consejo de Ministros
-
Quiksilver, Billabong y Volcom cierran sus tiendas en EEUU tras declararse en quiebra su empresa matriz
-
ArcelorMittal anuncia la deslocalización de varios servicios tras la firma de los aranceles de Trump
Últimas noticias
-
Inda: «El progresista Sánchez ya tiene quién le pague el Falcon, los perceptores del salario mínimo»
-
Ni Más Madrid apoya la ocurrencia del pañal en los caballos del Retiro y el PSOE se va del pleno rabiando
-
Luis Blanco sustituye a Jaume Mut en el Atlético Baleares
-
La Federación abre una investigación por la agresión sexual de Mapi León a Daniela Caracas
-
La ministra de Igualdad echa balones fuera en la agresión sexual de Mapi León: «No tengo una opinión fundada»