Saiz celebra el ingreso mínimo pero calla en Europa sobre la denuncia de afectados por cobros indebidos
Elma Saiz celebra este lunes el 5º aniversario del ingreso mínimo pero calla en Europa sobre la denuncia de miles de afectados
El Gobierno ha preparado para este lunes la celebración del quinto aniversario de la puesta en marcha en 2020 del ingreso mínimo vital (IMV). En el acto intervendrá toda la cúpula del Ministerio de Seguridad Social y se presentará la nueva campaña de publicidad, Llegar. Sin embargo, mientras las cifras de pobreza infantil aumentan y siembran dudas sobre la eficacia de esta prestación, el Ejecutivo da la callada por respuesta a la denuncia que miles de afectados han presentado en Europa contra el Gobierno por la mala gestión del ingreso mínimo y la oleada de devoluciones de la prestación que están pidiendo a perceptores que se quedan casi sin ingresos.
La denuncia, interpuesta por la asociación ATD Cuarto Mundo, cumple ahora exactamente un año desde que se registró ante el Comité Europeo de Derechos Sociales. Fue el 4 de junio pasado cuando ATD Cuarto Mundo denunció a España por el incumplimiento de la Carta Social Europea.
Desde ese 4 de junio, el Comité Europeo de Derechos Sociales está esperando que el Gobierno remita un texto oponiéndose a esa denuncia, como ha ocurrido con otras denuncias ante este organismo por ejemplo, de los sindicatos.
Sin embargo, se cumple un año sin que el Gobierno diga nada, para desesperación de miles de afectados que siguen sufriendo por las cartas que les envía la Seguridad Social reclamando lo cobrado por el ingreso mínimo al entender que han superado el umbral de ingresos anuales que les da derecho a recibirlo.
La situación en la que se encuentran miles de perceptores del ingreso mínimo es la siguiente. El Gobierno les envió un SMS o una carta en la que les avisaba que iban a percibir el ingreso mínimo, aunque en muchos casos no lo habían pedido.
Tras un año cobrándolo, la Seguridad Social coteja los datos de ingresos del perceptor con la declaración de la Renta en Hacienda y, si supera el límite de ingresos, se lo reclama con intereses y con un calendario de devolución fijado unilateralmente.
En muchos casos, hay errores del Gobierno y, en otros, se ha superado el límite de ingresos porque el perceptor ha trabajado 15 días o un mes de manera temporal. Al pedirle que devuelvan lo cobrado, el Gobierno deja al perceptor prácticamente sin ingresos y sin trabajo.
Así lo han relatado varios afectados a este diario, que además denuncian que tienen que acudir a los juzgados a defender sus derechos porque la Seguridad Social desestima de facto todas las reclamaciones. Juzgados que en muchas ocasiones están dando la razón a los afectados.
El Gobierno ha admitido que ha abierto expedientes de devolución del ingreso mínimo a 100.000 familias, y que en ayudas son unos 500 millones de euros. Se defiende asegurando que es sólo un 5% de las ayudas que ha dado.
Hay que tener en cuenta también que el Gobierno suma dentro del ingreso mínimo las ayudas por hijo a cargo que ya existía antes de 2020, lo que infla el número real de perceptores del ingreso mínimo.
Lo último en Economía
-
Ni 50 ni 100 euros: si ahorras esta cantidad al mes estás en «vulnerabilidad financiera», según una experta en finanzas
-
La novedad de Mercadona para los amantes del queso a precio de risa: la estrella de los aperitivos
-
Alemania está buscando españoles: no piden estudios y pagan sueldos de 3.000 euros al mes
-
Ni Ikea ni Carrefour: la silla de oficina de Lidl tirada de precio por la vuelta al cole
-
La banca de inversión se posiciona en Sabadell ante el último ‘sprint’ de la OPA lanzada por BBVA
Últimas noticias
-
La asesora de Begoña daba su móvil de Moncloa para que las empresas de la cátedra contactasen con ella
-
Ni 50 ni 100 euros: si ahorras esta cantidad al mes estás en «vulnerabilidad financiera», según una experta en finanzas
-
La novedad de Mercadona para los amantes del queso a precio de risa: la estrella de los aperitivos
-
Cómo se escribe humillar o humiyar
-
Vuelta a España 2025 hoy, lunes 25 de agosto: horario, recorrido y perfil de la etapa, de dónde sale y dónde verla en directo