Sacyr adelanta a Ferrovial y es favorita para ganar dos contratos de Adif de 120 millones
Sacyr prepara un nuevo Plan Estratégico para principios de 2024
Ferrovial duplica su beneficio en el primer semestre hasta 114 millones y sus ingresos crecen el 12,2%
A la espera de conocer el resultado del principal contrato de Adif -el soterramiento de la línea R2 de Cercanías a su paso por el municipio de Moncada y Reixach (Cataluña) por 620 millones de euros-, el gestor público de las infraestructuras ferroviarias ha abierto ya las ofertas técnicas y económicas de los otros dos grandes contratos que tiene abiertos: el nuevo acceso ferroviario sur al Puerto de Castellón por 62 millones, y la construcción de la variante de Rincón de Soto de la línea Castejón-Logroño por casi 56 millones de euros. Sacyr, que también opta a la pieza mayor del Cercanías, se adelanta a Ferrovial y Acciona y es favorita para hacerse con esos contratos que sumarían unos 120 millones de euros.
De acuerdo con las ofertas presentadas, para el contrato del acceso al Puerto de Castellón la constructora que preside Manuel Manrique ha obtenido la mejor puntuación en la parte técnica y ha realizado la cuarta mejor oferta económica, por detrás de Sando, Ortiz y Copasa con Torrescámara. Sin embargo, la diferencia económica no supera el millón de euros con estas constructoras y la puntuación técnica es muy superior la de Sacyr.
En el caso de la obra de la variante de Rincón de Soto en la línea Castejón-Logroño, Sacyr ha conseguido la segunda mejor nota técnica por detrás de Lantania-Contratas Vilor, pero en la oferta económica la constructora presidida por Manrique saca mucha ventaja al hacer una oferta casi tres millones de euros inferior. En este concurso, Sacyr ha presentado la oferta económica más competitiva, por 45,9 millones.
En este segundo contrato, Ferrovial, que decidió esta primavera cambiar su sede de España a Países Bajos generando una campaña de acoso y derribo por parte del Gobierno de Pedro Sánchez, ha sido puntuada con la sexta peor nota en la parte técnica, mientras que la oferta económica también se ha quedado en la mitad de las doce ofertas presentadas.
Retraso en la principal obra
Se da la circunstancia de que en la principal obra de Adif, la de los 620 millones de euros de Moncada y Reixach, la UTE entre Ferrovial, FCC y Comsa obtuvo la mejor nota técnica. La oferta económica fue considerada legal pese a ser baja en un primer momento, pero posteriormente Adif ha contratado por primera vez una consultora externa para que valore las ofertas de nuevo.
Un comportamiento no habitual de Adif que coincide con la batalla pública contra Ferrovial. Si la constructora de la familia Del Pino es descartada finalmente por considerarse su oferta baja temeraria, el contrato iría con toda seguridad a la UTE entre Sacyr y Acciona.
Lo último en Economía
-
Montoro dice que no hay pruebas contra él y vincula su caso a los «verdaderos escándalos del Gobierno»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,80% y se acerca a los 14.000 puntos liderado por ACS y Grifols
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: esto es lo que le quedaría de pensión de la Seguridad Social y lleva razón
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: el aviso de un economista
-
La filtración del posible despido de Powell agita al mercado de bonos en EEUU: marca el 5%
Últimas noticias
-
Muere Felix Baumgartner, el hombre que saltó a la Tierra desde la estratosfera, en un accidente de parapente
-
Así queda el cuadro final de la Eurocopa femenina 2025
-
Bronze pone orden en el bochorno de los penaltis y mete a Inglaterra en semifinales de la Eurocopa
-
ONCE hoy, jueves, 17 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Casa Blanca anuncia que Trump sufre una insuficiencia venosa que le provoca hinchazón en las piernas