Sabadell y Caixabank tras el 1-O: los depósitos no volverán pero se espera recuperación en Bolsa
Desde el pasado 1 de octubre, cuando tuvo lugar el referéndum ilegal por la independencia de Cataluña, Banco Sabadell y Caixabank han perdido en torno a un 10% de su valor bursátil. La fuga de depósitos es algo difícil de reparar, pero el mercado considera que habrá correcciones positivas en Bolsa.
«Ante los acontecimientos que han tenido lugar en Cataluña, se han generado correcciones de doble dígito en ambas entidades, por lo que planteamos ligeras recuperaciones en ambos una vez esté estabilizada la situación política y económica. Aunque no podemos olvidarnos del impacto negativo e irrecuperable que ya ha pasado factura en cuanto a la fuga de depósitos y demás costes operativos asociados en ambas entidades», señala Antonio Sales, analista de XTB.
Actualmente, el consenso de mercado de Bloomberg otorga a Caixabank un potencial alcista de más del 10%, mientras que 23 de las 27 casas que siguen a la entidad recomiendan mantener posiciones o comprar títulos de la entidad que preside Jordi Gual.
Banco Sabadell, por su parte, cuenta con un potencial alcista superior al 11% y 19 casas de análisis recomiendan mantener posiciones o comprar, frente a sólo seis que apuestan por vender acciones del banco que preside Josep Oliu.
La agencia de calificación Moody’s advirtió hace unos días de que la exposición de CaixaBank y Banco Sabadell a Cataluña “continúa siendo un riesgo” para ambas entidades por “la tensión política en curso” en la región, a pesar de haber trasladado sus sedes a la Comunidad Valenciana y a Alicante.
Moody’s indica en su informe que esta tensión política es “negativa” para el crédito de ambos bancos, puesto que podría llevar a la volatilidad de su financiación y su actividad empresarial.
Banco Sabadell mantuvo su resultado en los nueve primeros meses del año, con un beneficio neto de 653,8 millones de euros, un 1% más que en el mismo periodo del pasado año. La entidad ha logrado estas ganancias a pesar de que ha elevado notablemente las dotaciones para saneamientos de balance y del actual entorno de tipos de interés, que dificulta la rentabilidad del negocio recurrente bancario. Además, Sabadell ha incrementado su solvencia.
Por su parte, el grupo CaixaBank logró un beneficio neto atribuido de 1.488 millones de euros entre enero y septiembre de 2017, lo que supone un incremento del 53,4% respecto al mismo periodo del año anterior. La entidad que preside Jordi Gual ha cerrado el mejor trimestre de su historia en lo que a resultado se refiere, con unas ganancias de 649 millones de euros.
Lo último en Economía
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
Cuánto cobra un agente de la Guardia Civil en 2025: el sueldo completo
-
Ni Chile ni Argentina: el mejor país con playas paradisiacas para vivir de lujo como jubilado español con 1.000€
-
El precio de la luz toca mínimos este sábado: esto es lo que va a costar poner la lavadora
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España