Saba (CaixaBank) crece en Europa con la compra del negocio de Indigo en cuatro países
Esta operación permitirá a Saba incorporar un total de 169.000 plazas y 800 aparcamientos en 49 ciudades de estos cuatro países
Saba, que no ha hecho público el importe de la operación, ha señalado en un comunicado que la transacción se ha hecho efectiva hoy
La empresa Saba, del grupo CriteriaCaixa, ha llegado a un acuerdo con Indigo, el líder europeo de los aparcamientos, para la adquisición de sus sociedades en Reino Unido, Alemania, Eslovaquia y República Checa.
Esta operación permitirá a Saba incorporar un total de 169.000 plazas y 800 aparcamientos en 49 ciudades de estos cuatro países, de manera que pasará a gestionar 378.000 plazas y 1.175 aparcamientos en nueve países de Europa y América Latina.
Saba, que no ha hecho público el importe de la operación, ha señalado en un comunicado que la transacción se ha hecho efectiva este martes, a excepción de la compra de la sociedad en la República Checa, que culminará en las próximas semanas.
La compañía española asegura que esta adquisición encaja con su estrategia de desarrollar un proyecto industrial a largo plazo y a escala internacional, con la diversificación geográfica y el aumento de la dimensión como objetivos prioritarios.
Una vez integradas estas sociedades, Saba prevé alcanzar unos ingresos de 285 millones de euros y un ebitda de 118 millones. Asimismo, la plantilla de la compañía aumentará en más de un 50 %, hasta los 2.300 empleados.
«Supone, por tanto, un salto cualitativo de primer orden y una mejora notable de la cartera en el negocio de aparcamientos de Saba, con un incremento en el número de plazas del 80 % y un 34 % de aumento en ingresos», resalta Saba.
Para la compañía, la entrada en Reino Unido, Alemania, Eslovaquia y República Checa complementa su posición en el sur de Europa -España, Italia y Portugal- y supone «una plataforma estratégica para la expansión hacia el centro de Europa».
El presidente de Saba, Salvador Alemany, ha subrayado que el cierre de esta operación representa «consolidar el proyecto industrial de Saba a largo plazo, dando coherencia a la hoja de ruta que se marcó la compañía con el fin de situarla como referente internacional de primer orden».
Por su parte, el consejero delegado de Saba, Josep Martínez Vila, ha destacado que «junto al crecimiento internacional, el negocio de Saba sigue vinculado siempre a las economías locales, al progreso de las ciudades y de sus habitantes, en forma de infraestructuras de aparcamiento enraizadas en todos los territorios en los que opera la compañía».
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana