Ryanair ya comienza a retirar vuelos en España y mandará a más empleados al ERTE
Las aerolínea irlandesa de bajo coste, Ryanair, anunció este jueves la reducción de su operativa y vuelos de invierno, entre los meses de noviembre y marzo, del 60% al 40% en comparación con la programación de un año anterior. Y es que la compañía ya ha comenzado esta misma semana a reducir algunas de las rutas que mantiene en España, como son algunas de sus conexiones con ciudades como Sevilla o Santander.
De este modo, los clientes de Ryanair que han tratado en las últimas horas de acceder a algunas de estas conexiones y vuelos que habitualmente se encontraban disponibles en la página web de la compañía, se han encontrado con que varias rutas habían sido retiradas de la programación. Este es el caso del trayecto Sevilla-Milán, o de las conexiones entre Santander y cinco ciudades europeas. La compañía llevaba varias semanas reprogramando varios de sus vuelos ante la caída de los pasajeros.
Por otro lado, la aerolínea irlandesa también ha avanzado que habrá más despidos en las pequeñas bases de tripulación de cabina, donde todavía no han alcanzado un acuerdo sobre el tiempo de trabajo y los recortes salariales. Además, la empresa recurrirá también a los Expedientes de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) como una salida frente a los duros meses que vendrán en cuanto a demanda de pasajeros. Con esta reducción de la capacidad de invierno y una ocupación de aproximadamente el 70%, Ryanair espera que el tráfico de todo el año fiscal se reduzca a unos 38 millones de pasajeros. Sin embargo, esta previsión podría ser modificada a la baja si algunos gobiernos de la UE «continúan gestionando mal los servicios aéreos e imponen más restricciones».
«Aunque lamentamos profundamente estos recortes en la programación de invierno, nos hemos visto obligados a llevarlos a cabo por la mala gestión gubernamental de los servicios aéreos. Seguimos centrándonos en mantener un calendario tan amplio como sea posible para mantener nuestros aviones, nuestros pilotos, la actual tripulación de cabina y los empleados, minimizando al mismo tiempo las pérdidas de puestos de trabajo» criticó el consejero delegado del Grupo Ryanair, Michael O’Leary.
Apela al mercado
Además, Ryanair emitió recientemente 850 millones de euros en bonos, convirtiéndose en la primera gran aerolínea europea en hacerlo desde que comenzó la pandemia. Los bonos, a cinco años y con un rendimiento del 2,87%, suscitaron una demanda entre los inversores de más de 4.400 millones de euros, más de cinco veces superior a la cantidad emitida. Cotizarán en la Bolsa de Valores de Irlanda (Euronext).
El director financiero de Ryanair, Neil Sorahan, indicó que esta operación sigue a la «exitosa colocación de acciones de Ryanair» por 400 millones de euros que se realizó previamente. La colocación subraya el hambre de rentabilidad de los inversores después de la drástica iniciativa de los bancos centrales este año de recortar los intereses hasta niveles mínimos.
En su primer trimestre fiscal, finalizado en junio, perdió 185 millones de euros y ha anunciado que realizará un porcentajes reducido de las operaciones durante los próximos meses ante la expectativa de que la demanda no se recupere en el corto plazo.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos
-
La ruptura de la coalición histórica en Japón sacude a los mercados: la Bolsa pierde un 2% y el yen cae
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre: el puente es oficial sólo en estas comunidades
-
El Banco de España manda un serio aviso a todos los que pagan con tarjeta de crédito en los supermercados
-
El aviso de un economista por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: pide que nos preparemos en España
Últimas noticias
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Julio Castro (CEO de Iberdrola Renovables): «Los responsables del apagón están identificados»
-
Ni cerdo ni ternera: una carnicería leonesa vende osobuco, entrecots y hamburguesas de un animal insólito
-
España prepara el duelo contra Georgia con la duda de Olmo, pendiente de la DANA y la visita de Topuria
-
El Ibex 35 está plano (+0,09%) al mediodía y se mantiene en los 15.600 puntos