Ryanair responde a la querella de las agencias de viajes y las acusa de inflar los precios de sus billetes
Las agencias de viajes dicen basta: denuncian a Ryanair tras su rechazo a negociar en una reunión
Las agencias de viajes se lanzan contra Ryanair: presentarán una querella por atentar contra su honor
Nuevo frente para Ryanair: a las agencias de viajes se sumarán las demandas de cientos de clientes
Apenas un día después de que las agencias de viajes, a través de la Asociación empresarial de Agencias de Viajes (Acave), anunciarán que presentarán una querella contra la aerolínea irlandesa Ryanair, la compañía aérea ya ha contraatacado. De este modo, desde Ryanair han acusado a las agencias de inflar el precio de sus billetes hasta un 40% y han recomendado a sus clientes que se abstengan de utilizar estas páginas.
«Pedimos a nuestros clientes que reserven sus vuelos directamente a través la página web o en la aplicación de Ryanair, a raíz de que se hayan detectado nuevos casos de prácticas abusivas hacia los consumidores, por parte de algunas agencias de viaje online (OTA). Algunos clientes de Ryanair han confirmado haber sido víctimas de una falsa estafa de «descuentos» por parte de estas agencias no autorizadas, donde los datos de pago que el cliente utiliza para reservar su vuelo son posteriormente utilizados de manera fraudulenta en fechas posteriores», ha explicado la compañía.
Tras varios meses en los que el sector de las agencias ha tratado de desbloquear la complicada situación en la que se encontrabas ambas partes, finalmente desde ACAVe han decidido presentar una querella contra la aerolínea, tras su negativa a alcanzar un acuerdo en una mesa de conciliación.
Esta se celebró el pasado 8 de julio y en ella Ryanair se negó a seguir adelante con la negociación, pese a que el enfrentamiento se remonta a principios de este 2021. ACaVe inició este proceso el pasado 7 de abril presentando una demanda de conciliación donde pedía, entre otras cosas, la rectificación pública de la información falsa que había difundido la multinacional irlandesa.
Por otro lado, Ryanair defiende que «además de cobrar de más a los clientes, las OTAs también impiden que nuestra aerolínea reciba datos esenciales de contacto y de pago de los clientes, dificultando así la devolución de los reembolsos. Para evitar este tipo de problemas, a principios de este año, presentamos nuestro «Sello Verificado», con el objetivo de proteger aún más a los clientes».
La plantilla
El acuerdo firmado entre el sindicado de pilotos Sepla y la aerolínea irlandesa Ryanair el pasado viernes contempla la progresiva incorporación en la plantilla de todos los pilotos que operaban como «falsos autónomos», consiguiendo asi una reivindicación histórica del sindicato.
Después de meses de negociaciones, se logró firmar un acuerdo cuya finalidad es la incorporación mediante la firma de contratos laborales amparados en la legislación española de los más de 120 pilotos que seguían operando para Ryanair en régimen de «falso autónomo», una figura denunciada reiteradamente por fraudulenta tanto por Sepla como por la Asociación Europea de Pilotos.
Desde la constitución de la Sección Sindical de Sepla en Ryanair en el año 2017 y el posterior reconocimiento sindical por parte de la compañía, regularizar a los falsos autónomos en Ryanair ha sido uno de los objetivos del sindicato. Durante este tiempo, de hecho, se ha conseguido ir incorporando progresivamente a los falsos autónomos en plantilla, que pasaron de ser alrededor de un 80% del total de pilotos en 2017 al actual 15%.
Lo último en Economía
-
Estos son los dos peores supermercados para comprar carne en España, según la OCU
-
La Reserva Federal desafía a Trump: congela los tipos en el 4,25%
-
Grupo Rodilla refuerza su perfil internacional con la compra de la cadena A Padaria Portuguesa
-
El Ibex 35 cae un 0,37% al cierre y pierde los 13.500 puntos, a la espera de la Fed
-
El sector Defensa de la India suma 500.000 millones en Bolsa tras la reanudación del conflicto con Pakistán
Últimas noticias
-
Primera fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
«Extra omnes!»: así empieza el ritual milenario del cónclave que elige desde hoy al nuevo Papa
-
Luis Enrique respira aliviado por no jugar la final de la Champions ante el Barça: «Hubiera sido lo peor»
-
Inter de Milán – PSG: los equipos que van a jugar la final de la Champions League 2025
-
Trump abre la puerta a Rusia para que juegue el Mundial 2026: «Es un buen incentivo para parar la guerra»