Ryanair pregunta a sus trabajadores si secundarán la huelga y aviva el conflicto con los sindicatos
Unión Sindical Obrera (USO) ha acusado a Ryanair de cometer una ilegalidad al preguntar a sus trabajadores sobres sus intenciones con las huelgas que está llevando a cabo parte de la plantilla. Sin embargo, desde la aerolínea aseguran a OKDIARIO que es «perfectamente legal».
“Estas afirmaciones son falsas. Es perfectamente legal preguntar a nuestro personal si tienen intención de ir trabajar en el horario previsto de su jornada laboral y está permitido buscar dicha respuesta (a preguntas razonables) entre nuestros empleados. La respuesta a estas encuestas es completamente voluntaria. Nadie puede ser ni será castigado o victimizado si elige secundar la huelga”, señalan fuentes de la compañía a OKDIARIO.
En la encuesta enviada por Ryanair a sus empleados se cuestiona sobre las intenciones del trabajador de cara a la huelga. Tal y como se aprecia en el pantallazo, por cada día en el que se prevé la huelga la compañía da cuatro opciones:
- Estoy alistado para trabajar este día y asistiré a mi deber de forma habitual.
- Estoy alistado para trabajar ese día pero no atenderé a mi deber por ir a la huelga. (Si no recibimos respuesta, daremos por hecho que vas a la huelga).
- No estoy alistado para trabajar ese día, pero desearía ser voluntario para minimizar las interrupciones a los clientes.
- Estoy en A/L pero desearía ser voluntario para minimizar las interrupciones a los clientes.
Cabe recordar que los días 2 y 6 de septiembre, la plantilla de Ryanair en Madrid se concentrará frente a los ministerios para exigir que se defiendan sus derechos. Por el momento, Fomento ha emitido el decreto de servicios mínimos que protege el 100% de los vuelos no peninsulares, el 60% de los peninsulares e internacionales con desplazamiento igual o superior 5 horas y el 35% de los vuelos peninsulares con tiempo de desplazamiento inferior a 5 horas.
El objetivo de la concentración de los empleados de Ryanair pasa por “exigir al Gobierno, de una vez por todas, que defienda los derechos de los más de 1.800 trabajadores de Ryanair en España, a quienes siempre ha tenido en un segundo plano”, señala Jairo Gonzalo, secretario de Organización de USO Sector Aéreo.
Lo último en Economía
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
-
La última alerta de Hacienda que preocupa a España: a partir de ahora…
-
Cambio en las normas de Hacienda: el giro que afecta a los mutualistas y la devolución del IRPF
Últimas noticias
-
Ni se te pase por la cabeza aplastar un milpiés si te lo encuentras en casa: los expertos avisan del motivo
-
Sánchez elige a una mujer como secretaria de Organización del PSOE para tapar el escándalo de las prostitutas
-
El lugar de la muerte de Diogo Jota vivió un accidente similar hace apenas 8 días
-
Rebeca Torró, nueva nº 3 del PSOE, está investigada por un contrato de 43 millones en la pandemia
-
El Gobierno gastó 70.000 € en el cóctel de la ONU mientras ofrecía tres empanadillas a los policías