Ryanair pregunta a sus trabajadores si secundarán la huelga y aviva el conflicto con los sindicatos
Unión Sindical Obrera (USO) ha acusado a Ryanair de cometer una ilegalidad al preguntar a sus trabajadores sobres sus intenciones con las huelgas que está llevando a cabo parte de la plantilla. Sin embargo, desde la aerolínea aseguran a OKDIARIO que es «perfectamente legal».
“Estas afirmaciones son falsas. Es perfectamente legal preguntar a nuestro personal si tienen intención de ir trabajar en el horario previsto de su jornada laboral y está permitido buscar dicha respuesta (a preguntas razonables) entre nuestros empleados. La respuesta a estas encuestas es completamente voluntaria. Nadie puede ser ni será castigado o victimizado si elige secundar la huelga”, señalan fuentes de la compañía a OKDIARIO.
En la encuesta enviada por Ryanair a sus empleados se cuestiona sobre las intenciones del trabajador de cara a la huelga. Tal y como se aprecia en el pantallazo, por cada día en el que se prevé la huelga la compañía da cuatro opciones:
- Estoy alistado para trabajar este día y asistiré a mi deber de forma habitual.
- Estoy alistado para trabajar ese día pero no atenderé a mi deber por ir a la huelga. (Si no recibimos respuesta, daremos por hecho que vas a la huelga).
- No estoy alistado para trabajar ese día, pero desearía ser voluntario para minimizar las interrupciones a los clientes.
- Estoy en A/L pero desearía ser voluntario para minimizar las interrupciones a los clientes.
Cabe recordar que los días 2 y 6 de septiembre, la plantilla de Ryanair en Madrid se concentrará frente a los ministerios para exigir que se defiendan sus derechos. Por el momento, Fomento ha emitido el decreto de servicios mínimos que protege el 100% de los vuelos no peninsulares, el 60% de los peninsulares e internacionales con desplazamiento igual o superior 5 horas y el 35% de los vuelos peninsulares con tiempo de desplazamiento inferior a 5 horas.
El objetivo de la concentración de los empleados de Ryanair pasa por “exigir al Gobierno, de una vez por todas, que defienda los derechos de los más de 1.800 trabajadores de Ryanair en España, a quienes siempre ha tenido en un segundo plano”, señala Jairo Gonzalo, secretario de Organización de USO Sector Aéreo.
Lo último en Economía
-
El desgobierno en Francia provoca que la prima de riesgo francesa supere las de Grecia o Portugal
-
El BOE confirma el festivo del 13 de octubre sólo en estas comunidades: el puente es oficial
-
Telefónica no planea realizar ningún ERE a 6.000 empleados en este momento
-
Ignacio Galán recibe en Torre Iberdrola a la marchadora María Pérez tras sus dos oros en Tokio
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
Últimas noticias
-
EEUU alerta de que «se avecinan grandes obstáculos» para la paz en Gaza tras el acuerdo de los rehenes
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
Duki (29 años), sobre sus problemas de adicción: «No me di cuenta de que eso me estaba matando»
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»