Ryanair pierde el pulso y pide a los pilotos españoles negociar un convenio colectivo
Ryanair ha perdido el pulso con los pilotos españoles y este lunes ha enviado una carta al Sepla ofreciéndoles negociar un convenio colectivo que aplique la legislación española, vieja petición del sindicato.
La carta, enviada a última hora de este lunes, abre la puerta a negociar un convenio colectivo, seguridad social y legislación laboral española pero sin compromisos concretos, según ha confirmado a Europa Press fuentes del Sepla, que han avanzado que darán una respuesta a la compañía el próximo viernes.
El acercamiento de Ryanair a sus pilotos en España para desbloquear las negociaciones se produce tras la aprobación del primer convenio colectivo de pilotos de la compañía en toda Europa, tras el acuerdo entre la aerolínea irlandesa y sus pilotos con base en Italia -su segundo mercado más importante después de España en este mercado-, y tras un principio de acuerdo similar en Irlanda.
Ryanair ya dijo entonces que esperaba reunirse con los sindicatos de pilotos de sus otros mercados principales (Reino Unido, Alemania y España) en las que esperan conseguir nuevos acuerdos colectivos.
Antes de dar aceptar sentar a negociar el Sepla analizar con sus abogados los efectos de volver a la mesa de negociación sobre el proceso judicial que se sigue en la Audiencia Nacional (AN) ante la demanda interpuesta por el sindicato de pilotos contra Ryanair, cuya fecha para el juicio se espera para finales de septiembre.
Prudencia
El Sepla, que representa a 500 pilotos de los 700 que Ryanair emplea en España, recuerda que la aerolínea de bajo coste irlandesa «ya ha invitado a negociar con promesas de este tipo en otras ocasiones», que finalmente no fructificaron por lo que ve con cautela el acercamiento por parte de la compañía para reanudar las negociaciones.
A finales de julio, con las negociaciones ya rotas desde hacia meses, el Sepla demandó a Ryanair ante la AN para reclamar por vía judicial contratos bajo legislación laboral española y la negociación de un convenio, frente a las convocatorias de paros del colectivo de este verano.
La intención del Sepla es no retirar la demanda hasta que se comprometan por escrito a cumplir sus dos principales reivindicaciones: el reconocimiento de los sindicatos y la aplicación de la legislación laboral española. La regularización de los pilotos de la aerolínea de bajo coste irlandesa Ryanair con base en España a la legislación española supondría un coste de 1,3 millones de euros para la compañía, según el Sepla.
Ryanair se enfrentó a principios de agosto a la huelga más grande de su historia, en la que se movilizaron pilotos de Alemania, Bélgica, Suecia, Holanda e Irlanda con 400 vuelos y 67.000 pasajeros afectados.
Lo último en Economía
-
Adiós al sofá de siempre: Sklum se supera con su sustituto que no puede faltar en las casas de bien
-
El INSS le da con 58 años la incapacidad permanente total: llevaba 6 años con problemas lumbares
-
Adiós al gazpacho de Belén Esteban: el BOE lo confirma y nadie da crédito
-
Puedes ahorrar 8 veces tu sueldo y vivir como un rey: el truco de un economista para los pensionistas
-
Ni Madrid ni Barcelona: la provincia de España con más okupas
Últimas noticias
-
Israel propone calificar de «terroristas» a los activistas de la flotilla pro-Gaza que salió de Barcelona
-
OKDIARIO accede al documento de divorcio de Perles y Ábalos: peleas y más de 360.000 € a repartir
-
Israel ordena desalojar toda la Ciudad de Gaza y avisa de que aplicará «mayor fuerza»
-
Adiós al sofá de siempre: Sklum se supera con su sustituto que no puede faltar en las casas de bien
-
Ni se te ocurra tener esta planta en casa si estás soltera: bloquea el amor, según el Feng Shui