Ryanair negocia con Reino Unido que sus pilotos europeos puedan manejar aviones con matrícula británica
Ryanair ha matriculado 15 aviones en territorio británico desde el Brexit
La aerolínea irlandesa Ryanair negocia con el Gobierno de Reino Unido que sus pilotos con licencia europea puedan manejar aviones con matrícula británica, según explican a OKDIARIO fuentes de la compañía. Esto es un problema que aparece tras el Brexit, cuando la empresa se ve obligada a tener aeroplanos inscritos en el propio país.
Desde entonces, Ryanair ha matriculado 15 aviones en territorio británico. Sin embargo, sólo los pilotos de la empresa con licencia británica tienen permiso para manejar estos vehículos, según afirman las mismas fuentes.
La cantidad no es numerosa, puesto que la aerolínea posee alrededor de 500 aviones, pero sí es lo suficientemente importante como para que intente llegar a un acuerdo con las autoridades del país. «Hoy en día Ryanair solo tiene 15 aviones matriculados en Reino Unido, con lo cual no es un problema, digamos, urgente», explican las fuentes.
No obstante, esto obliga a que haya pilotos que tengan que convalidar su licencia en este territorio o a que la compañía contrate a los que «hayan cursado los estudios bajo la autoridad británica».
Negociaciones de Ryanair con Reino Unido
Por ello, Ryanair intenta convencer al Gobierno de Reino Unido que le permita tener un convenio para que sus pilotos de cualquier parte de Europa puedan volar con aviones que tengan matrícula británica.
Con todo, es importante destacar que los profesionales sí pueden manejar en suelo inglés aeroplanos matriculados en Europa sin tener la licencia británica. Lo que no pueden hacer es conducir aquellos que tengan una matrícula británica, es decir, los 15 aviones anteriormente mencionados.
«Cualquier piloto de Ryanair del resto de Europa puede volar desde una base del Reino Unido. El problema no son las licencias de los pilotos, el problema son las matrículas de los aviones», explican a este periódico las mismas fuentes.
Antes del Brexit, Ryanair no tenía ningún avión con matrícula británica, sino que se vio obligado a adquirirlos cuando Reino Unido salió de la Unión Europea (UE).
Tal y como publicó este periódico hace cuatro años, la aerolínea se planteó tras la salida de Reino Unido de la UE dejar de operar algunas de sus frecuencias en la isla británica, sobre todo por las restricciones que tomó el Ejecutivo de la época por el Covid-19.
No obstante, la visión que la aerolínea tiene del Gobierno británico ha ido cambiando. Ya OKDIARIO advirtió que la compañía ve con buenos ojos la legislación laboral que tienen en la actualidad, hasta el punto de haberse planteado «reubicar a los trabajadores» de países como España allí y en Irlanda.
En este caso, Ryanair se opone a la «rígida regulación laboral» que considera que hay en España. Las fuentes indicaron que la empresa no entiende cuestiones como «la larga duración de las bajas» como la de «paternidad», algo que «no existe en otros países». Por ello, la aerolínea busca formas legales de minimizar el impacto de estas regulaciones.
Así, la aerolínea ha buscado fórmulas en el pasado que han acabado siendo infructuosas, como recurrir a trabajadores por cuenta propia. Sin embargo, las denuncias del sindicado Sepla, que calificaron estas relaciones como «contratación de falsos autónomos», y otras presiones «del Gobierno» han impedido que la empresa pueda esquivar la regulación por estas vías.
Por ello, Ryanair estudia otras opciones y, según las fuentes, tiene una alternativa, la de «reubicar a los trabajadores en otros países con menos regulación laboral». Sin embargo, no es tan fácil como ponerlo encima de la mesa, pues «es muy difícil echar de una base a los empleados».
Ahora, uno de los lugares sobre los que Ryanair tiene echado el ojo es Reino Unido, lugar en el que quiere convalidar de forma automática las licencias europeas de sus pilotos del resto del continente.
Lo último en Economía
-
Ryanair se mofa de Von der Leyen y culpa de los retrasos aéreos a los ministros de transporte de la UE
-
Giro inesperado en el mercado laboral: el aviso del SEPE que revolucionará estas profesiones
-
Madrid aporta 14 veces más que Cataluña para la sanidad y educación de las demás regiones
-
Parece una errata pero no lo es: este pueblo de Alicante a 40 minutos de la playa tiene casas por 7.100€
-
Casi nadie la conoce y puede cambiar tu jubilación: la ayuda del SEPE que beneficia a estas personas
Últimas noticias
-
Un preso marroquí corta el cuello y mata a su compañero de celda en su 2º día en la cárcel de Murcia
-
La Federación decidirá este lunes el futuro de Montse Tomé y Sonia Bermúdez apunta a sustituirla
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega hoy el Barcelona – Como 1907 y dónde ver en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Bombazo en la zoología: el terror de las playas no es una medusa, sino un organismo formado por 4 especies