Rusia cortará el envío de gas a Finlandia este sábado por negarse a pagar en rublos
Rusia cortará el suministro de electricidad a Finlandia a partir de este sábado
Rusia corta el suministro de gas a Europa a través de Polonia y el precio se dispara un 12%
La empresa rusa Gazprom cortará este sábado el suministro de gas hacia Finlandia, según la firma finlandesa Gasum, que ha hecho pública una notificación recibida este mismo viernes desde el país vecino y que responde a la negativa de pagar en rublos.
El servicio ruso se interrumpirá a las 7.00 horas de este sábado, ha explicado Gasum, que se compromete a mantener el servicio gracias al suministro que llegue por el gasoducto Balticconnector, que conecta Finlandia y Estonia.
El presidente de Gasum, Mika Wiljanen, ha considerado «muy lamentable» el corte ruso, pero en un comunicado ha defendido que ya venían preparándose para esta situación y, por tanto, el suministro está garantizado para los próximos meses. El gas representa el 5% del consumo energético total de Finlandia.
Rusia ya había cerrado el mes pasado el grifo de Polonia y Bulgaria, en virtud de un decreto con el que el presidente ruso, Vladimir Putin, buscaba penalizar a los países «hostiles» obligándoles a abrir dos cuentas en Gazprombank, una en divisa extranjera y otra en rublos, según informa Europa Press.
El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, aseguró el jueves que la mitad de los 54 compradores extranjeros de gas habían aceptado esta condición y, por tanto, los contratos no corren peligro, aunque no detalló la lista exacta.
Suministro de electricidad
Hace una semana, RAO Nordic Oy, filial europea de la compañía energética rusa Inter RAO, anunció que cortará el suministro de electricidad a Finlandia por problemas desde el pasado sábado. «Nos vemos obligados a suspender la importación de electricidad a partir del 14 de mayo», informó la empresa en su página web, en momentos en que las tensiones entre Rusia y Finlandia crecen, tras el anuncio de esta última que podría ingresar en la OTAN.
RAO Nordic Oy aseguró que «ha estado importando electricidad de Rusia a Finlandia y vendiéndola a la bolsa Nord Pool durante muchos años», y señaló que las ventas efectuadas desde el 6 de mayo aún no se han acreditado fondos en nuestra cuenta bancaria».
«Esta situación es excepcional y ocurrió por primera vez en más de veinte años de nuestra historia comercial», indicó la empresa, al señalar que debido a la falta de ingresos en efectivo no podrá realizar pagos por la electricidad importada de Rusia y se ve obligada a cortar el suministro. No obstante, se espera «que la situación mejore pronto y que el comercio de electricidad con Rusia pueda reanudarse», añadió.
Lo último en Economía
-
Planas advierte de que el brote de gripe aviar «puede producir incidencias» en el precio de los huevos
-
El PP lleva al Congreso una ley para «asegurar el poder adquisitivo de las pensiones públicas»
-
Aviso a los nacidos entre 1960 y 2002: ya puedes pedir la ayuda de 1.595 euros
-
Lo que va a pasar en España es inaudito y nos afecta a todos: «Van a subir la gasolina a…»
-
Meta invertirá en EEUU 518.531 millones de euros durante los siguientes tres años para respaldar la IA
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025