La ruina del Imserso: las plazas cuestan un 60% más a los hoteleros de lo que ofrece el Gobierno
Cabreo monumental del sector turístico con el Gobierno de Pedro Sánchez. Los hoteleros denuncian que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, cartera de la podemita Ione Belarra, quiere pagar las plazas del Imserso un 60% más baratas pese a que los costes de los propietarios se han disparado en los últimos meses por el encarecimiento de la factura de la luz y el gas, así como la subida de los precios de la cesta de los alimentos.
Así lo han denunciado fuentes del sector en conversaciones con este diario que han explicado que «a raíz del encarecimiento de la energía y los alimentos, el coste por plaza se sitúa entre 32 y 50 euros la noche. Esta cantidad nada tiene que ver con los aproximadamente 22 euros que pueden llegar a percibir los hoteles a través del programa de turismo del Imserso».
«No entendemos la falta de visión de los responsables del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, mucho menos después de dos años de pandemia, a lo que hay que sumar los efectos de la inflación. Los costes de producción hotelera se han incrementado hasta un 30% y, si ya era complicado cubrir costes antes de esto, ahora simplemente es inabordable para cientos de empresarios», añaden.
Cabe recordar que en la última edición del programa de turismo del Imseso fueron varios los hoteles que renunciaron a participar o bien redujeron de forma drástica el número de plazas habilitadas por la baja rentabilidad, que en algunos casos es inexistente hasta el punto de que hay empresarios que ocupan habitaciones a pérdidas.
Ante esta situación, el sector avisa de que «el programa se volverá insostenible si el Gobierno de Pedro Sánchez no hace suyas las demandas de miles de hoteles asfixiados por el incremento de los costes». Para los hoteleros, sería fundamental un rediseño del programa, y consideran «inadmisible» que el Gobierno y el Ministerio de Asuntos Sociales señalen que no se van a actualizar los precios, cuando existe una inflación superior al 10%.
Piden actualizar el programa
Los hoteleros señalan que los mayores no viajaban hace 34 años como lo hacen hoy. Por ello, los hoteleros apuntan que quizá no sea necesario en la actualidad crear paquetes con tres comidas diarias o con un viaje combinado desde su inicio, «ya que el aumento de la experiencia viajera y la gran conectividad entre ciudades españolas permiten hoy a los mayores realizar el viaje de otra forma».
«El programa se ha quedado obsoleto y necesita adaptarse al nuevo perfil de los mayores españoles, a sus demandas actuales de viaje y a las recomendaciones de los hoteleros, para ofrecer servicios acordes a los que este colectivo merece», explican las citadas fuentes.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11