Rubio Carvajal deja la Operación Calderón por las restricciones impuestas por Carmena
El Ayuntamiento de Madrid ha impuesto unas fuertes restricciones a la Operación Mahou-Calderón, que reducen en gran medida la rentabilidad que este desarrollo urbano puede generar a sus promotores. Tras las nuevas limitaciones, el arquitecto del proyecto, Carlos Rubio Carvajal, se ha retirado del mismo.
Tal y como se temían los promotores de la operación, las condiciones impuestas por Manuela Carmena y el concejal de Desarrollo Urbano Sostenible de Madrid, José Manuel Calvo, han ido creciendo. Tal y como quería el Ayuntamiento, para poder sacarlo adelante el Atlético de Madrid y Mahou han tenido que aceptar reducir de forma drástica el número de viviendas que se van a construir y aumentar de forma exponencial las zonas verdes.
“El nuevo escenario que se ha impuesto es muy diferente del que yo iba a hacer”
Otra nueva limitación choca, curiosamente, con la voluntad expresada por el equipo de Carmena de aumentar las zonas ajardinadas. Se ha anulado el proyecto de soterrar el tramo de la M-30 que transcurre sobre superficie junto a los terrenos del Estado Vicente Calderón, por lo que no se va a mantener la prolongación prevista de Madrid Río, según ha podido saber OKDIARIO de fuentes de la operación.
Ante estas circunstancias, el arquitecto del proyecto, Javier Rubio Carvajal, se ha retirado del proyecto.
Rubio Carvajal ha confirmado a OKDIARIO que ya no continúa en el proyecto. Según ha dicho, la decisión ha sido de los promotores debido a que él había sido contratado para un proyecto muy diferente del que va a salir adelante. En sus palabras, la marcha se justifica porque “el nuevo escenario que se ha impuesto es muy diferente del que yo iba a hacer”.
El proyecto arrancó en 2007-2008 y “han pasado muchas cosas desde entonces”, en palabras del arquitecto. Según él, algunos de los cambios decididos, como no soterrar la M-30, “lo imponen entre todos, el Ayuntamiento, Mahou y el Atlético de Madrid”, aunque forzado por el Consistorio. Al no poder edificar en las cantidades previstas, se hace necesario rebajar cargas para poder mantener la rentabilidad o, al menos, no reducirla de forma extrema.
La salida del arquitecto se produce dos meses después de la retirada de FCC del proyecto. Fomento de Construcciones y Contratas poseía los derechos de urbanización de los terrenos, que fueron transferidos al Atlético de Madrid a finales de febrero.
Guión de la Operación Castellana-Norte
Fuentes de la Operación Castellana Norte (Operación Chamartín) han comparado las restricciones impuestas a la Mahou-Calderón con las que se le exige a ellos. Han destacado que existe un argumentario que se presenta a los promotores de este tipo de proyectos y que es muy similar en todos los casos. Desde las filas de Ahora Madrid, y las asociaciones vecinales controladas por la marca blanca de Podemos, se insiste en que no es necesario construir más viviendas en Madrid, se califica de “levantamiento de muros” la construcción de conjuntos de torres y se opone al soterramiento de carreteras.
Temas:
- Ayuntamiento de Madrid
Lo último en Economía
-
Buenas noticias para la conciliación laboral: así va a afectar el nuevo permiso de nacimiento y cuándo entra en vigor
-
Lo hacen todos en Japón y es perfecto para ahorrar: el truco que deberíamos de empezar a usar en España
-
IKEA se adelanta y sorprende a todos con el producto ideal para no pasar frío en todo el invierno: no estamos preparados
-
El BOE lo hace oficial: adiós a los bares y restaurantes de siempre por la nueva ley que va a cambiarlo todo
-
ChatGPT va a acabar con estos trabajos y no hay nada que hacer: la lista de los afectados
Últimas noticias
-
Buenas noticias para la conciliación laboral: así va a afectar el nuevo permiso de nacimiento y cuándo entra en vigor
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
Ésta es la casa de 189 m² de García Ortiz en Santiago que el Supremo puede embargar al fiscal procesado
-
El cabecilla del grupo propalestino que reventó la Vuelta fue apoderado de Yolanda Díaz en las generales
-
Lo hacen todos en Japón y es perfecto para ahorrar: el truco que deberíamos de empezar a usar en España