Rovi se desploma en Bolsa un 8% tras reducir su beneficio un 4% hasta septiembre
Rovi ha amanecido este jueves con un desplome bursátil superior al 8% tras publicar los resultados de los tres primeros trimestres del año. La compañía del Ibex 35 ha reducido un 4% su beneficio neto durante los nueve primeros meses del 2024, en comparación con el mismo periodo del 2023, hasta los 113,5 millones de euros, tal y como ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNVM) este jueves.
Además, la farmacéutica Rovi ha comunicado que no lanzará su producto para tratar la esquizofrenia en adultos, Risvan, en Estados Unidos, lo cual provocó una caída de sus acciones en el Ibex 35, con una bajada del 8,39% hasta los 69,3 euros por título hacia las 9:15 horas.
Durante los primeros nueve meses de 2024, Rovi experimentó un descenso del 2% en su Ebitda, alcanzando 167,2 millones de euros, y su margen Ebitda se incrementó ligeramente hasta el 29,6%.
El Ebit también se redujo un 4%, situándose en 146,6 millones de euros, mientras que los ingresos operativos bajaron un 5%, alcanzando los 564,6 millones de euros, afectados principalmente por la reducción en su división de fabricación a terceros, vinculada a la menor demanda de producción de vacunas contra el Covid-19.
Ventas de Rovi
No obstante, las ventas de la división de fabricación a terceros aumentaron un 16% en el tercer trimestre respecto al mismo periodo de 2023, sumando 134,4 millones de euros. Rovi prevé para el cierre de 2024 una disminución de sus ingresos operativos entre un 0% y un 10% en comparación con 2023, y mantiene una previsión similar para 2025.
Rovi ha anunciado además en la presentación de sus resultados que no comercializará en Estados Unidos su producto para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, Risvan, «tras una valoración de las incertidumbres y oportunidades asociados a este lanzamiento».
La farmacéutica apuesta, por tanto, por el desarrollo europeo de Okedi, primer producto de Rovi basado en su tecnología de administración de fármacos de vanguardia para el tratamiento de la esquizofrenia en adultos, y espera alcanzar unas ventas potenciales globales de este producto de entre 100 y 200 millones de euros en los próximos años.
En los nueve primeros meses del año, las ventas de Okedi alcanzaron los 20,3 millones de euros, un 126% más con respecto al mismo periodo de 2023.
«2024 es un año clave para establecer las bases del futuro de Rovi. Nos encontramos en una fase de crecimiento centrado en aumentar nuestras capacidades productivas en el negocio de fabricación a terceros y reforzar la internacionalización de la compañía», ha subrayado el presidente y consejero delegado de Rovi, Juan López-Belmonte Encina.
Lo último en Economía
-
Telefónica consigue en exclusiva los derechos de la Champions y el fútbol europeo hasta 2031
-
Mediaset y los españoles de Prisa, sin Contreras, se presentan al concurso del canal de televisión
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,63% pero no logra aguantar los 16.000 puntos pese al empuje de Nvidia
-
Escribano: «Si no sale la fusión con Indra, no vamos a vender la empresa ni participar en otra operación»
-
Fundación CEOE reivindica el papel transformador de las empresas en su 40º aniversario
Últimas noticias
-
ONCE hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, jueves, 20 de noviembre de 2025
-
¿Dónde comprar Lotería de Navidad en Castilla-La Mancha? Todas las administraciones