Rosa María Mateo desafiante en el Congreso: «No hablen de purga en RTVE, es franquista»
La administradora única de RTVE reconoce 70 ceses en 50 días
Mateo desafía a los diputados: "Hablar de purga me recuerda a campos de concentración"
Rosa María Mateo, administradora única de RTVE, comparece este martes en el Congreso por primera vez desde que fue nombrada hace ya dos meses. Su primer mensaje ha sido desafiante a los diputados: «No hablen de purga en RTVE, es franquista, stalinista, sinónimo de campos de concentración y abuso de poder», ha dicho. «Yo soy independiente y no he recibido llamadas del PSOE ni de nadie», ha insistido.
Mateo, que ha comparecido en el Congreso a petición del PP y no ha hablado de futuro, ha defendido el cese de casi un centenar de profesionales de la cadena en apenas 50 días de mandato, incluidos departamentos que nada tienen que ver con la política y a tertulianos. Ha reconocido 70 cambios en la cadena, entre Informativos y la Corporación.
La administradora única de RTVE ha defendido la «purga» como «ceses y cambios». «Donde más cambios se han producido es en Informativos y se debe a que antes de que yo llegara había 600 denuncias de imparcialidad del Consejo de Informativos», ha señalado.
Según Mateo, los cambios se han hecho sin tener en cuenta la ideología política, por criterios profesionales, y ha señalado que los trabajadores que ha cesado tienen un cargo ahora en relación a su valía profesional.
La administradora única ha recordado que Julio Somoano y José Gundín, ex directores de Informativos de la cadena con el PP, «cesaron a 47 de los 49 cargos y ninguno de ustedes habló entonces de purga», ha señalado. «Se contrató a lo que en TVE se llamó una ‘redacción paralela’», ha insistido.
Ramón Moreno
Ramón Moreno, portavoz del PP, le ha pedido «respeto» a los diputados ante sus constantes ‘regaños’ y le ha recordado que no solo el PP califica de «purga» lo que está haciendo en RTVE. «Sus propios compañeros, periodistas de otros medios, lo califican de purga», ha dicho.
Moreno ha recordado que Gundín y Somoano no cesaron a 47 personas de Informativos, como ha dicho Mateo, «sino a 12». «Y en RTVE le organizaron una sentada a las puertas de su despacho. Ahora ustedes cesan a un centenar y nadie hace nada. Esa es la diferencia», ha dicho.
Respecto a la ‘redacción paralela’, Moreno ha respondido que fueron «11 trabajadores». «Lo que está ocurriendo es tremendo. La humillación y el maltrato a los que se está castigando a los cesados no es normal», ha denunciado.
Lo último en Economía
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años para aprobar la OPA sobre Sabadell
-
La CNMV suspende la negociación de Urbas a falta de su informe de auditoría
-
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
-
El Ibex 35 cede un 0,59% al cierre y roza los 13.300 puntos con la caída de eléctricas y bancos
-
La CNMC aplaza por segunda vez su decisión sobre la OPA de BBVA a Banco Sabadell
Últimas noticias
-
Resultado Barcelona vs Inter de Milán en directo: resumen y goles del partido de semifinales de la Champions League hoy
-
El Inter frena al Barcelona en una oda al fútbol
-
Haaland se deshace en elogios hacia Lamine Yamal por su partidazo ante el Inter: «Este tío es increíble»
-
El VAR anula por fuera de juego un gol al Inter por una uña de Mhkitaryan
-
El Barça pierde al héroe de la final de Copa: Koundé reventó a los 39 minutos contra el Inter