Rodear la Moncloa y el Ministerio de Transportes, próximo objetivo de los camioneros
Los 2.000 € de ayuda que el Gobierno concede a cada camionero no dan ni para llenar el depósito
Al Gobierno le sale el tiro por la culata: tres grandes patronales se suman a la huelga de los camioneros
Los camioneros continuarán con la huelga: «Las ayudas son una miseria y sólo llegarán a los grandes»
Nuevo problema para el Gobierno de Pedro Sánchez. Los camioneros convocantes de la huelga, que ya acumula 10 días de paro, preparan sitiar el edificio del Ministerio de Transportes con sus vehículos a modo de protesta ante la negativa del Ejecutivo de convocar una reunión para solucionar la situación crítica que atraviesan miles de autónomos. No obstante, desde la Plataforma en Defensa del Sector de Transporte de Mercancía por Carretera aseguran que no descartan escenarios como el Palacio de la Moncloa.
Así lo ha confirmado el presidente de la plataforma, Manuel Hernández, que ha explicado a este periódico que la concentración tendrá lugar esta semana si el Gobierno no accede a reunirse con los transportistas. «No hemos definido un escenario concreto hasta la fecha, pero si la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, no se reúne con nosotros esta semana tendremos que tomar medidas de calado como rodear con nuestros vehículos el Ministerio de Transportes o el Palacio de la Moncloa», ha concretado.
La segunda opción que barajan los transportistas, sitiar el Palacio de la Moncloa, es más complicada, ya que por un asunto logístico sólo cuatro o cinco camiones podrían acceder al lugar, a lo que hay que sumar él amplió dispositivo que hay desplegado en la zona para proteger la seguridad del presidente del Gobierno. Unos factores que hacen que desde la Plataforma en Defensa del Sector de Transporte de Mercancía por Carretera descarten, prácticamente, esta opción y centren todos sus esfuerzos en reunir al mayor número de camioneros en el Paseo de la Castellana 67.
En sus redes sociales, han publicado este miércoles que convocan una manifestación el 25 de marzo en el Paseo de la Castellana y piden que todo aquel que acuda grite: «¡Ministra Dimisión!».
RT 📣 Este viernes 25 todos los españoles tenemos una cita.⬇️
🗒Viernes 25 de marzo.
🕙 10:00 horas
Paseo de la Castellana
🏛Llegada Sede Ministerio Transportes.
🗣Al grito :Ministra Dimisión❗❗Pásalo ❗❗#Españasepara #Niunpasoatras #chalecosamarillosEspaña pic.twitter.com/4eqWX3Jv5q
— Chalecos Amarillos ESPAÑA (@AmarillosEspana) March 23, 2022
Urgen medidas
Preguntado por cuál sería la forma de parar la concentración frente a la puerta del Ministerio de Transportes, Hernández asegura que «la convocatoria de una reunión antes del viernes paralizaría la operativa que se está comenzando a estudiar, ya que sólo queremos que nos escuchen y que también se reconozca la labor de los que vamos montados en los camiones». «Es importante que el Gobierno apruebe que se pueda repercutir unos precios dignos que nos garanticen la rentabilidad de nuestros camiones, sean cual sean nuestros costes», urgen.
No obstante, el Gobierno no se plantea, después de diez días de huelga reunirse con los transportistas de la plataforma aunque si que lo hará con la patronal para concretar las ayudas, aprobadas este lunes, valoradas en 500 millones de euros para hacer frente al alza de los combustibles derivada de la guerra entre Ucrania y Rusia. Subvenciones que no han convencido a los camioneros y han provocado que varias grandes patronales se sumen a la huelga de los camioneros.
Lo último en Economía
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
Últimas noticias
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo