Ribera vuelve a mentir: promete eliminar las trabas para comprar coches eléctricos como ya hizo en 2022
En la última reunión del presidente del Gobierno Pedro Sánchez con los máximos representantes del sector de la automoción en España -a la que asistieron la patronal de los fabricantes (Anfac), la patronal de los proveedores (Sernauto) y la asociación de la movilidad eléctrica (Aedive)-, el jefe del Ejecutivo prometió la flexibilización del Plan Moves III para incentivar la compra de coches eléctricos, así como la eliminación de las trabas burocráticas que retrasan el pago de estas ayudas a los consumidores. No obstante, fuentes cercanas a la negociación han señalado a este diario que esa promesa ya la había hecho la ministra de Transición Ecológica en 2022 y aún no se ha puesto en marcha.
«El Gobierno dice que apoya al sector del automóvil, pero no está acatando nuestras demandas para que la electrificación sea una realidad en España y no sigamos a la cola de Europa en cuota de mercado, en ayudas y, sobre todo, en infraestructura de puntos de recarga. Una prueba de ello es que el Gobierno de Pedro Sánchez ya prometió al sector a finales de 2022 la puesta en marcha de una serie de medidas para mejorar el plan de incentivos a la compra de coches eléctricos -más conocido como Plan Moves III- con el objetivo de evitar que los consumidores sigan esperando una media de un año y medio para recibir la subvención en su cuenta bancaria», señala un conocido fabricante de coches ubicado en España a este diario.
Comprar eléctricos sin impuestos
No obstante, el presidente del Ejecutivo evitó en todo momento hablar de eliminar la carga fiscal de estas ayudas, como pide el sector, ya que Hacienda quita a los consumidores una media de un 30% en las subvenciones cuando estos van a hacer la declaración de la renta. Impuesto no se aplica en ningún país de la Unión Europea (UE), a excepción de España, lo que refleja el afán recaudatorio de Sánchez.
Además de la mejora en las condiciones del Plan Moves III, Sánchez se comprometió en la reunión a simplificar la tramitación para la instalación de puntos de recarga en la red de carreteras del Estado, publicar un geoportal dinámico con la información integrada de los puntos de recarga en toda España, impulsar la digitalización de los trámites en aquellas comunidades que aún no dispongan de ellos e intensificar la formación de los técnicos parar evitar la demora en los trámites.
Nueva reunión
Unas medidas que, para el sector, son «insuficientes», se podrían ampliar en este mes de abril con la celebración de una segunda reunión entre el presidente del Ejecutivo y los principales ministerios involucrados con las patronales de la automoción para definir la postura del Ejecutivo en la normativa del Euro 7 -que afecta negativamente a las plantas de los fabricantes en España- en la que se presentará el nuevo ministro de Industria, Héctor Gómez, tras la salida de Reyes Maroto para concurrir a las elecciones a la alcaldía del Ayuntamiento de Madrid.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Alex de Miñaur, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de fase de grupos de las ATP Finals 2025 online en vivo
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver gratis hoy Alcaraz contra De Miñaur gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
Ayuso recibe el alta tras sufrir una bajada de tensión por una fuerte gastroenteritis
-
Adiós para siempre a la ducha: el insólito invento japonés que puede cerrar una página de la historia